Fiscalía arranca investigación por la planta de asfalto en Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 28/12/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público comenzó a investigar la compra de una planta de asfalto para Quillacollo y convocó al alcalde suplente, Héctor Montaño (FPV), y a los concejales a declarar por una denuncia de incumplimiento de deberes.

La convocatoria surgió a raíz de una querella que presentó la Contraloría General del Estado en la Fiscalía por presuntas irregularidades en la compra del equipo por 11,6 millones de bolivianos.  

La adquisición de la maquinaria fue cuestionada, porque se pretendía concretar quitando recursos económicos de obras a los 10 distritos del municipio y no estaba presupuestada en el Plan Operativo Anual (POA) 2018.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc)  notificó ayer al alcalde suplente, que asumió el cargo hace tres semanas en reemplazo de Willy López, suspendido por tener detención domiciliaria por una denuncia de corrupción.

“Esto es normal, la Contraloría mandó una nota a la Fiscalía pidiendo que todos los concejales vayan y hagan su declaración sobre la planta de asfalto. En ese tema vamos a ir y dar la información, no hay ningún problema”, sostuvo.

El munícipe dijo que no recordaba la fecha de la declaración y reiteró que asistirá a  presentar sus descargos. Extraoficialmente se conoce que la citación es para el martes.

El proceso para la adquisición de maquinaria se realizó en la gestión del exalcalde Zacarías Jayta (FPV y aliado del MAS), quien permanece con detención preventiva en el penal de San Sebastián, investigado por el cobro de coimas a empresarios para la adjudicación de obras y servicios.

La Policía también intentó notificar con la citación a los legisladores, pero no pudo hacerlo por el receso administrativo que existe en el órgano deliberante.

El  concejal Roberto Vargas (MAS) señaló que se retornará a trabajar el 6 de enero y  añadió que toda nota  llega antes a presidencia.

“No hemos recibido nada. Si hay alguna citación será puesto en conocimiento del pleno en la primera sesión del siguiente año”, agregó.

El pasado fin de semana,  el presidente del Legislativo, René Fernández (Demócrata), informó que llegó una nota de la Contraloría que instruye que el Concejo se constituya en parte querellante en la denuncia.

Según antecedentes del tema, la compra de la planta de asfalto fue autorizada  entre septiembre y diciembre de 2018 por ocho concejales: Willy López, Antonio Montaño, Plácido Molina,  Héctor Montaño, Víctor Osinaga,

Juany Veizaga,  Aydee Mamani, Roberto Vargas. Los cuatro primeros son del FPV y el resto del MAS.

Fernández recordó que denunció en varias oportunidades el sobreprecio,  modificaciones  en el Documento Base de Contratación y  la falta de equipos  complementarios para que la planta funcione.

La Alcaldía rescindió el contrato con la empresa Vezla, porque identificó que  incumplió y ganó un amparo que está en apelación. Aún no se pagó el equipo.

 

CONTROL SOCIAL PIDE ESCLARECER COMPRA

El vicepresidente del Control Social de Quillacollo, Gerald Quintanilla, adelantó que el lunes publicarán un pronunciamiento oficial sobre la fallida compra de la planta de asfalto.

“Esperamos que la Fiscalía esclarezca este caso. En principio se apoyó la compra de la planta, pero luego pedimos que se rescinda porque ninguna de las notas que enviamos a la Alcaldía para conocer cómo se realizó  la adjudicación fue respondida”, declaró.

Quintanilla dijo que el proceso de adquisición de los equipos dejó dudas y sospechas de falta de transparencia por lo que las autoridades deben explicar qué pasó a la Fiscalía.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...