La Pampa crece sin planificación, sobre las vías y con casetas dobles

Cochabamba
Publicado el 02/01/2020 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El mercado La Pampa, en La Cancha, se transforma y tiende a ocupar todos los espacios posibles. Una comparación de imágenes satelitales demuestra que en 2010 había filas de casetas de un solo nivel con techos de calamina y quedaban algunos pasillos amplios para el peatón.

Sin embargo, en 2015, el espacio para transeúntes y transporte público se redujo considerablemente con la aparición de más construcciones sobre la avenida Barrientos y la Punata. En 2019, la tendencia de hacer casetas de dos pisos parecía irreversible. (Ver imágenes).   

En 2010, el transporte público usaba dos de los carriles que hay en las vías que rodean La Pampa: Barrientos, República, Punata y Pulacayo. Hoy en día sólo ocupa una y en días de feria se disputa el carril expedito con los vendedores ambulantes.

“El crecimiento de los comerciantes en las vías va en desmedro de los mercados legalmente establecidos en La Pampa. Muchos vendedores están haciendo un mal uso de la Ley de Mercados, que permite el cambio de nombre, de rubro y de ubicación, y varios que vendían en zonas alejadas se están centralizando”, dijo el dirigente de la Asociación de Comerciantes de La Pampa (Acomepa), Ibán Rebollo.

En 2013, había 37 mil comerciantes registrados con patentes en la ciudad de Cochabamba. De éstos, 22 mil estaban en los mercados y 15 mil en vías públicas, según el registro del exintendente Emilio Cortez con el que se elaboró la Ordenanza No. 048/2014, que luego se convirtió en la  denominada Ley de Mercados.

En 2015, el panorama en La Pampa empezó a cambiar aún más. Los comerciantes comenzaron a ocupar los pasillos y las calles aledañas como la Punata, Barrientos, Aroma, República, Tarata, Pulacayo, San Martín y 25 de Mayo con avances.

Ahora, cuando los espacios para la expansión de casetas se han agotado, se construye 10 mil casetas de dos pisos sin tener el aval de Planificación de la Alcaldía, como prevé la Ley de Mercados. La mayoría se hizo con un permiso para obras menores de la Intendencia que sólo autorizaba mejoras de pisos y desagües.

La moda de este tipo de casetas se extendió a los demás mercados de La Cancha como el Fidel Aranibar, Los Andes y el de la avenida Barrientos.

El avance de las casetas ha sido más rápido que las acciones del municipio por controlar esta expansión.

“Antes se estaba trabajando para reducir el comercio en vías públicas y ahora no se puede ni caminar sobre las aceras. Necesitamos mejores mercados en las zonas centrales para acomodar a todos los comerciantes y mejor control de la Intendencia”, observó el exintendente Emilio Cortez.

Acomepa y la Secretaría General de la Alcaldía informaron que actualmente hay 67 mil comerciantes registrados en vías públicas y mercados.

Sin embargo, tomando en cuenta a los comerciantes ambulantes y sin registro, el incremento supera el 200 por ciento, porque existen más de 120 mil.

Pese a esta realidad, la Alcaldía no cuenta con un plan para recuperar el espacio público. El consultor José de la Fuente remarcó que los problemas ambientales tienen su origen en la apropiación del espacio público por parte de privados, como ocurre en La Cancha. Explicó que la presión sobre el espacio público es cada vez mayor y desborda a La Cancha.  

 

La Pampa es parte de los mercados que componen La Cancha y tiene más de 10 mil puestos de venta

 

PIDEN AUDITORÍA A LA ENTREGA DE PATENTES

Ante el crecimiento descontrolado de comerciantes en mercados, vías y aceras de Cochabamba, que vulneran al menos dos normativas (Ley 048/2014 y Ordenanza Municipal 4398/2012), el concejal Edwin Jiménez señaló que hará un nuevo pedido de auditoría a la emisión de patentes a comerciantes, sobre todo en la presente gestión municipal.

 

DATOS

Comerciantes ocupan al menos 15 avenidas. Los comerciantes avasallaron al menos 15 avenidas de la ciudad. Tomando aceras y calzadas que perjudican el libre tránsito de peatones.

Más de 70 asociaciones en La Cancha. Los 120 mil comerciantes de La Cancha están afiliados a por lo menos 70 asociaciones establecidas en todos los mercados de la ciudad.

Cuatro intendentes en la presente gestión. La gestión de Demócratas ya tuvo cuatro intendentes: Luz Rojas, Melvy López, Antonio Ferrufino y, ahora, Eduardo Avilés.

La Pampa tiene más de 10 mil casetas dobles. Desde junio de este año, en el mercado La Pampa ya construyeron ilegalmente más de 10 mil casetas de dos niveles.

Hallan responsabilidad en tres funcionarios. La Dirección de Transparencia halló responsabilidad administrativa en tres funcionarios de la Intendencia por haber permitido la ampliación de casetas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...