Leyes despide a casi 100 funcionarios, entre ellos a testigo de caso Mochilas I

Cochabamba
Publicado el 04/03/2020 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

A tan sólo 20 días de su retorno a la Alcaldía de Cochabamba tras obtener su libertad condicional, José María Leyes despidió a unos 100 funcionarios en puestos clave, de libre designación y a una de las testigos del caso Mochilas I, Fedra Cors. En tanto, el sindicato denunció que amedrentamiento al personal.

Leyes retornó a la Alcaldía luego de dos años de ausencia por sus procesos, pero aún se encuentra con medidas cautelares por Mochilas I y II. Tiene prohibido tener contacto con los testigos y partícipes del hecho por determinación del Juzgado Anticorrupción No. 2. Sin embargo, a través del exsecretario general Mario Olguín despidió a Fedra Cors, aparentemente siguiendo una recomendación de la secretaria jurídica, Rocío Peñaranda.

Cors estaba imputada por Mochilas I, pero fue sobreseída y está como testigo.

Peñaranda recomendó el 14 de febrero a Leyes destituir a Cors y a otros que son parte de l proceso: Andrés Cuevas, de Recaudaciones, y a Óscar Bascopé, de Educación.

En opinión de un abogado, el despido de Cors “es como una venganza por las declaraciones que hizo en el caso”. Pero, además, se puede considerar un riesgo de obstaculización, según el artículo 235 del Código de Procedimiento Penal.

El peligro de obstaculización se da, según el artículo 235, cuando “el imputado influya negativamente sobre los partícipes, testigos o peritos, a objeto de que informen falsamente o se comporten de manera reticente” y en el numeral 4 dice que “el imputado induzca a otros a realizar las acciones”.

“Es una forma de amedrentar. (Despedir) de forma directa o indirecta es considerado como riesgo de obstaculización. La finalidad de las medidas cautelares es garantizar la investigación y que no se influya en los testigos partícipes”, explicó el abogado.

Dante Reyes, defensor de otra de las procesadas, explicó que el Alcalde está generando riesgo de obstaculización al tomar estas decisiones y cualquiera de los afectados puede recurrir a la Fiscalía para que le revoquen sus medidas sustitutivas.

Los cambios no sólo se dan en las secretarías y direcciones, como suele ocurrir cuando una autoridad asume un cargo; sino también en jefaturas y otras dependencias municipales, por lo que se define como una “masacre blanca”. (Ver infografía).

El nuevo delegado del Viceministerio de Transparencia y exfiscal de Mochilas II, Ricardo Arellano, dijo que la justicia no se mete en temas administrativos, pero el Alcalde puede ser sujeto de una interpretación jurídica.

Una característica de las designaciones es el ingreso de personas consideradas “leales”, debido a que lo apoyaron en sus procesos y lo ven como perseguido político del MAS. Leyes negó que exista una “masacre blanca” y dijo que sólo se evalúa al personal.

La representante del Sindicato de Trabajadores Municipales, Sorca Candia, denunció que existe amedrentamiento. “El sindicato no va a permitir que los secretarios intimiden al personal. Estamos empezando con amenazas y atropellos hacia nuestros afiliados y no lo vamos a permitir”, advirtió.

 

Los casos Mochilas I y II investigan la presunta compra irregular de material escolar en 2018 y 2017 por 12 millones de bolivianos.

 

DESIGNAN INTENDENTE; LUZ ROJAS QUIERE VOLVER

REDACCIÓN CENTRAL

En una de las direcciones más cuestionadas de la Alcaldía —la Intendencia—, ayer fue nombrado interinamente Juan Alfonso Berzaín. El secretario de Gobernabilidad, Edwin Paredes, informó que hasta el viernes se hará la designación definitiva.

Paredes explicó que el retiro del exintendente Eduardo Avilés fue “por cuestiones administrativas” y que los trabajos de la Intendencia no se paralizarán.

Avilés fue designado por el alcalde suplente Iván Tellería y permaneció en el cargo tres meses. Clausuró cientos de casetas ilegales de dos niveles en el mercado La Pampa, construidas en la gestión de Antonio Ferrufino.

Los comerciantes son considerados un sector leal al alcalde Leyes, pues durante su detención en San Antonio lo apoyaron y visitaron constantemente. Además, presionaron al Concejo Municipal para que no traten las dos suspensiones de 30 días que tiene el Alcalde. Ayer, la exitendenta Luz Rojas dijo que está dispuesta a volver a ese cargo y que los gremiales la apoyan.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...