Vecinos de Sipe Sipe persisten en protesta por ampliación de planta
Vecinos de 14 barrios del distrito de Mallko Rancho en Sipe Sipe resolvieron ayer mantener sus medidas de presión exigiendo la ampliación del proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales y redes de alcantarillado.
La determinación fue asumida luego de bloquear por más de 12 horas el kilómetro 20 de la carretera a occidente del país, informó el dirigente de la subcentral Marcelo Quiroga Santa Cruz, Filber Cáceres.
“Nos sentimos excluidos, por eso la movilización es indefinida hasta que llegue la ministra de Medio Ambiente, María Elva Pinckert, para garantizar que seremos incluidos”, subrayó. Los pobladores explicaron que el lunes, en una reunión de socialización del proyecto por parte del Viceministerio de Medio Ambiente, se enteraron de que las obras sólo beneficiarían a vecinos del casco viejo del municipio y que la alcaldesa María Heredia (MAS) firmó un convenio para invertir 18,5 millones de bolivianos como contraparte.
Técnicos de la Alcaldía señalaron que el proyecto se realizará por fases y que, en la primera, el nivel central garantiza más de 62 millones de bolivianos para su ejecución.
“Este problema sólo lo puede solucionar el Ministerio porque es la institución que maneja el diseño y el financiamiento”, dijo un funcionario.
Cáceres mencionó que se planteará que se ajuste el diseño para ampliar la cobertura y propuso que en esta etapa sólo se instale la red principal para más adelante gestionar fondos para las redes.
Un contingente policial de 30 efectivos fue desplazado al bloqueo.
Cientos de pasajeros se perjudicaron por el cierre de la vía troncal que obstaculizó la circulación de vehículos livianos y pesados.
En diciembre de 2019, por unanimidad, el Concejo aprobó una ley municipal que establece que 8,5 hectáreas de terrenos en la OTB Valle Hermoso donadas por Gonzalo Canelas se destinarán a la construcción de la planta que contribuirá a descontaminar las aguas negras del río Rocha.