Dejan a 12 familias a su suerte por rajaduras en El Mirador

Cochabamba
Publicado el 13/03/2020 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Doce vecinos de la OTB Mirador de Alto Cochabamba viven desde hace una semana con el temor de que sus casas “se puedan caer” en cualquier momento debido a un deslizamiento. Se sienten abandonados porque la Alcaldía les pidió que evacuen, pero no tienen a dónde ir.

Vecinos como Karina Maldonado se quedaron sin un techo. Su nueva casa, de dos plantas, quedó inhabitable.

“Ya no quiero ni mirar mi casa, pero siguen cayendo piedras por detrás, me piden que evacúe, pero dónde más me voy a ir. No nos ofrecieron ningún albergue, somos unas tres familias que no tenemos dónde ir”, lamentó.

Maldonado duerme en la casa de su cuñada, que vive cerca de la zona del deslizamiento. De día vive en lo que queda de su casa, pero con temor a que siga cediendo. Demolió la cocina de adobe, porque tenía mayores rajaduras para reducir los riesgos.

Mientras la Alcaldía determina el origen del deslizamiento, los vecinos buscan formas de seguir viviendo en sus hogares a la espera del informe técnico de la Alcaldía.

Los vecinos alertaron de un posible colapso el 5 de marzo, porque 10 casas tenían rajaduras y filtraciones. Atribuyeron el daño a los trabajos de Semapa en las cañerías y alcantarillado. El gerente de Semapa, Deybi Vidal, descartó esa posibilidad.

El dirigente de la OTB, David Herrera, informó que son 12 casas afectadas, cinco tienen un 90 por ciento de daño, una tiene grietas y el resto cedió de 10 a 30 centímetros.

Añadió que los vecinos temen que sus casas “se puedan caer”, por lo que dos optaron por evacuar, otros hacen arreglos para contener el daño y dos demolieron parte de sus infraestructuras.

Tras la alerta, la Alcaldía realizó trabajos de limpieza, Semapa cortó el agua en dos cuadras y se suspendió el suministro de gas domiciliario en dos casas. Además, se asfaltaron las vías con rajadas por la filtración, informó Herrera.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y Semapa inspeccionaron la zona hace una semana. El subalcalde de Valle Hermoso, Julio Zambrana, estima que los estudios hidrológicos y geológicos concluyan en cuatro meses porque se harán por una consultoría.

En 2008, un estudio de Sergeotecmin detectó una falla geológica y recomendó que no se realicen construcciones en altura, porque advirtieron que el terreno podía ceder.

 

NO DESCARTAN FALLA GEOLÓGICA EN LA ZONA

Pese a que los vecinos sostienen que el peligro se debe a una falla técnica por la falta de mantenimiento de la red de agua potable y alcantarillado desde hace 30 años, el subalcalde de la comuna Valle Hermoso, Julio Zambrana, dijo que “en el fondo también se debe a una falla geológica”.

Un estudio de Sergeotecmin de 2008 reveló el riesgo de deslizamientos en la OTB e hizo recomendaciones como evitar grandes construcciones por la carga que puedan ejercer al suelo. Los vecinos solicitarán al Concejo una reglamentación de la zona luego de tener el informe técnico.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco milímetros por metro cuadrado, según el...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto, desde el Servicio Nacional de...
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias provenientes de Canadá y de Norteamérica.
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en Cochabamba inició una investigación interna para establecer las responsabilidades...
La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos fue Héctor A. L., de 34 años, el padre de la niña que murió en la balacera.


En Portada
La Cámara de Senadores instaló la mañana de este viernes la 36° Sesión Ordinaria en medio de pedidos de dispensación de trámite para aprobar la Ley de...
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos...

En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón...
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...