Diplomático: respiradores son complemento de 500 ventiladores que llegarán de China
El Embajador Extraordinario de Ciencia, Tecnología e Innovación y parte del Comité Científico Asesor (CCA) para la Covid-19, Mohammed Mostajo Radji, aclaró que los 170 respiradores de emergencia que llegaron el jueves a Bolivia son un complemento de los 500 ventiladores mecánicos que se adquirieron y están en camino al país.
El diplomático brindó detalles de la compra, luego de la controversia que se generó por los 170 respiradores de emergencia que según los especialistas no son aptos para atender a pacientes críticos de la pandemia Covid-19, que produce una grave enfermedad pulmonar.
Mohammed Mostajo considera que “es importante aclarar que los respiradores provenientes de España son en complemento a los 500 respiradores de terapia intensiva comprados de China y anunciados en abril”.
Explicó: “Estos respiradores de terapia intensiva comprados por la Ugespro (Agencia dependiente del Ministerio de Salud)”. Dijo que “el primer lote se encuentra ahora mismo en tránsito en Miami y el segundo sale de Hong Kong el martes (sujeto a confirmación)”.
Añadió que las imágenes que publicó en su red social de Facebook “son los respiradores a ser despachados de fábrica, así como las guías de los primeros lotes”.
Respiradores
Mohammed Mostajo precisó que los 170 respiradores que llegaron a Bolivia fueron comprados por la Aisem (otra agencia del Ministerio de Salud) “para ser utilizados en el transporte de enfermos y en terapia intermedia, así como de apoyo si fuesen necesarios”.
Al término de su comunicado, Mohammed remarca que “tanto los contratos como los informes técnicos son potestad del Ministerio de Salud”.
Respiradores
Los 170 respiradores se adquirieron de España con una inversión de 5 millones de dólares que son parte de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 82 millones para la lucha contra la Covid-19. De acuerdo con la presentación son “ambus automatizados” de la marca Gra-Innova.
Antecedentes
El pasado 1 de abril, tanto el diplomático como el exministro de Salud Aníbal Cruz anunciaron la adquisición de 500 ventiladores.
“Lo más difícil ha sido encontrar 500 ventiladores que no solamente cumplan todos los requisitos de la Organización Mundial de la Salud, sino también que funcionen en altura, dada la geografía de nuestro país”, señaló Mohammed a la agencia ABI.
“Estamos ejecutando el plan de acción para la contención de esta enfermedad, por ejemplo, estamos instalando 500 camas de terapia intensiva y 1.080 camas de internación en todo el país”, precisó.
Más tarde, el entonces ministro de Salud, Aníbal Cruz, en su mensaje diario informó que el Gobierno autorizó la compra de estos equipos, así como la capacitación de personal para la atención de urgencias derivadas de la pandemia.