Hay 14 toneladas de residuos hospitalarios sin poder ser retiradas de 180 centros

Cochabamba
Publicado el 20/05/2020 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En al menos 183 centros hospitalarios del municipio de Cochabamba se acumularon más de 14 toneladas de desechos infecciosos que no fueron recogidos por la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA), desde el 10 de mayo, debido a los bloqueos en el botadero de K’ara K’ara.

El encargado de Servicios Especiales de EMSA, Édgar Guzmán, explicó que antes del conflicto la empresa recogía a diario de dos a tres T de residuos infecciosos. Entre los desechos están guantes, barbijos, cultivos, jeringas, agujas y productos químicos. El servicio alcanzaba a 33 centros de salud y 150 centros clínicos de Cercado, como consultorios, hospitales, laboratorios públicos y privados.

Conflicto

Los bloqueos en K’ara K’ara han paralizado el servicio recojo desde hace ocho días y en cada centro se acumula más basura, pero se teme que colapse debido a que se trata de un material altamente infeccioso que puede afectar tanto al personal de salud como a los pacientes.

La encargada de infectología de hospital Viedma, Rosario Castro, indicó que todo lo que desecha este nosocomio se lo lleva al depósito final (lugar en donde acumulan, por separado, los desechos comunes e infecciosos), pero ya está al borde de su capacidad máxima.

“Esta situación es un atentado a la salud, porque tenemos más de una semana que se acumuló y es altamente peligroso. Pedimos a las autoridades una pronta solución porque no estamos libres de estar expuestos”, indicó Castro.

La directora del Centro de Salud España, Cinthia Rodríguez, dijo que es difícil almacenar “lo menos posible” cuando hay gran demanda de la población que requiere ser atendida.

“Si no hay dónde dejar la basura, ¿dónde más podemos depositar? Es por eso que hemos pedido a la población que no saque su basura. En algunos sectores han hecho caso, en otros no”, indicó el gerente de EMSA, Cristian Cuéllar.

 

Tratamiento

El encargado de Servicios Especial de EMSA explicó que los desechos infecciosos reciben un tratamiento bioinfeccioso muy distinto a los de desechos comunes. Éstos son depositados en una fosa y luego son tratados con cal y otros elementos; los encargados de este proceso son trabajadores de la empresa Colina.

Los desechos son recogidos a diario por dos carros especiales y diferenciados del resto de la flota de camiones de EMSA que recogen la basura común (la domiciliaria). Cristian Cuéllar agregó que la medición de estos desechos en el botadero es por volumen más que por peso para realizar su disposición final.

 

EMSA ofrece un servicio diferenciado a los hospitales, consultorios y clínicas.

 

LA CIUDAD ESTÁ EN MÁXIMO RIESGO POR PROMONTORIOS Y PANDEMIA

REDACCIÓN CENTRAL

La ciudad de Cochabamba se halla en máximo riesgo, debido a que el conflicto de la basura provoca un problema adicional a la pandemia del coronavirus. Cada día se acumula una diversidad de residuos que están al paso, donde se estima que el virus sobreviva de 10 a 15 minutos en el aire, por lo que las personas que caminan pueden infectarse.

Los bloqueos del botadero son recurrentes, pero en este momento de emergencia el riesgo a la salud es mayor, porque hay promontorios cerca de los hospitales y además barbijos que usa la población para protegerse del virus. Se recomienda que las mascarillas se desechen en una bolsa hermética.

Además de las toneladas de basura que están regadas en todas partes, la situación es crítica en ocho mercados, entre ellos La Cancha, donde se denunció que se botan hasta cabezas de ganado sin ningún tipo de control.

EMSA recoge a diario de 500 a 600 toneladas de desechos comunes, pero desde hace más de una semana no puede prestar un servicio regular por el conflicto en K’ara K’ara.

A la fecha, hay unas 5 mil toneladas de basura esparcidas en centros de abasto, calles y avenidas de la ciudad convirtiéndose también en focos infección.

El olor nauseabundo que generan estos desechos es inevitable para todo aquel ciudadano que pase por el lugar por lo menos a cinco o más metros de distancia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la...
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...