Hay 14 toneladas de residuos hospitalarios sin poder ser retiradas de 180 centros

Cochabamba
Publicado el 20/05/2020 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En al menos 183 centros hospitalarios del municipio de Cochabamba se acumularon más de 14 toneladas de desechos infecciosos que no fueron recogidos por la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA), desde el 10 de mayo, debido a los bloqueos en el botadero de K’ara K’ara.

El encargado de Servicios Especiales de EMSA, Édgar Guzmán, explicó que antes del conflicto la empresa recogía a diario de dos a tres T de residuos infecciosos. Entre los desechos están guantes, barbijos, cultivos, jeringas, agujas y productos químicos. El servicio alcanzaba a 33 centros de salud y 150 centros clínicos de Cercado, como consultorios, hospitales, laboratorios públicos y privados.

Conflicto

Los bloqueos en K’ara K’ara han paralizado el servicio recojo desde hace ocho días y en cada centro se acumula más basura, pero se teme que colapse debido a que se trata de un material altamente infeccioso que puede afectar tanto al personal de salud como a los pacientes.

La encargada de infectología de hospital Viedma, Rosario Castro, indicó que todo lo que desecha este nosocomio se lo lleva al depósito final (lugar en donde acumulan, por separado, los desechos comunes e infecciosos), pero ya está al borde de su capacidad máxima.

“Esta situación es un atentado a la salud, porque tenemos más de una semana que se acumuló y es altamente peligroso. Pedimos a las autoridades una pronta solución porque no estamos libres de estar expuestos”, indicó Castro.

La directora del Centro de Salud España, Cinthia Rodríguez, dijo que es difícil almacenar “lo menos posible” cuando hay gran demanda de la población que requiere ser atendida.

“Si no hay dónde dejar la basura, ¿dónde más podemos depositar? Es por eso que hemos pedido a la población que no saque su basura. En algunos sectores han hecho caso, en otros no”, indicó el gerente de EMSA, Cristian Cuéllar.

 

Tratamiento

El encargado de Servicios Especial de EMSA explicó que los desechos infecciosos reciben un tratamiento bioinfeccioso muy distinto a los de desechos comunes. Éstos son depositados en una fosa y luego son tratados con cal y otros elementos; los encargados de este proceso son trabajadores de la empresa Colina.

Los desechos son recogidos a diario por dos carros especiales y diferenciados del resto de la flota de camiones de EMSA que recogen la basura común (la domiciliaria). Cristian Cuéllar agregó que la medición de estos desechos en el botadero es por volumen más que por peso para realizar su disposición final.

 

EMSA ofrece un servicio diferenciado a los hospitales, consultorios y clínicas.

 

LA CIUDAD ESTÁ EN MÁXIMO RIESGO POR PROMONTORIOS Y PANDEMIA

REDACCIÓN CENTRAL

La ciudad de Cochabamba se halla en máximo riesgo, debido a que el conflicto de la basura provoca un problema adicional a la pandemia del coronavirus. Cada día se acumula una diversidad de residuos que están al paso, donde se estima que el virus sobreviva de 10 a 15 minutos en el aire, por lo que las personas que caminan pueden infectarse.

Los bloqueos del botadero son recurrentes, pero en este momento de emergencia el riesgo a la salud es mayor, porque hay promontorios cerca de los hospitales y además barbijos que usa la población para protegerse del virus. Se recomienda que las mascarillas se desechen en una bolsa hermética.

Además de las toneladas de basura que están regadas en todas partes, la situación es crítica en ocho mercados, entre ellos La Cancha, donde se denunció que se botan hasta cabezas de ganado sin ningún tipo de control.

EMSA recoge a diario de 500 a 600 toneladas de desechos comunes, pero desde hace más de una semana no puede prestar un servicio regular por el conflicto en K’ara K’ara.

A la fecha, hay unas 5 mil toneladas de basura esparcidas en centros de abasto, calles y avenidas de la ciudad convirtiéndose también en focos infección.

El olor nauseabundo que generan estos desechos es inevitable para todo aquel ciudadano que pase por el lugar por lo menos a cinco o más metros de distancia.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...