Trópico rechaza encapsulamiento pese a que suben casos de Covid-19

Cochabamba
Publicado el 06/06/2020 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La propuesta del Gobierno nacional y del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de encapsular el trópico de Cochabamba para contener el crecimiento “exponencial” de casos de Covid-19 aún no halla eco entre autoridades municipales y organizaciones sociales.

La región sumó hasta ayer 220 pacientes infectados, que equivalente al 23 por ciento de los casos del departamento, según el reporte del Sedes. Entre Ríos continúa liderando la lista de contagios, con 109 casos, 14 decesos y está entre los 10 municipios de más alto riesgo en Bolivia. Le siguen Puerto Villarroel (43), Villa Tunari (27), Chimoré (24) y Shinahota (17).

El director del Sedes, Yercin Mamani, indicó que la rápida propagación del virus se debe a la falta de cumplimiento de normas de bioseguridad y la ausencia de disposiciones legales que sancionen a las personas que no cumplan los protocolos.

A ello se suma que, en la zona, la población duda de la existencia de la pandemia y rige el descontrol.

En varias oportunidades, la población rompió la cuarentena para asistir a marchas y, al inicio de la cuarentena, se opuso a la suspensión del transporte interprovincial.

“Se está haciendo un informe de diagnóstico situacional del área, eso lo vamos a elevar a todos los alcaldes y organizaciones. Estamos convocando a todos los sectores a una reunión de emergencia, donde se planteará un plan de acción”, señaló.

Mamani adelantó que se convoca a un encuentro extraordinario a diferentes actores del trópico para el próximo martes 9 de junio con el objetivo de definir nuevas medidas de prevención para combatir el coronavirus.

La determinación fue asumida por una comisión conformada por el ministro de Trabajo y delegado presidencial Óscar Mercado, representantes de la Gobernación y el Sedes.

La situación comenzó a preocupar al personal de salud porque las cifras superan las proyecciones. En 20 días, la región pasó de tener cinco casos a más de 200, por lo que se desconoce cuándo alcanzará el pico de contagios.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, mencionó que buscará contactar al presidente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico, Asterio Romero, para mejorar las condiciones en los centros de salud. Subrayó que el encapsulamiento es necesario, porque el 50 por ciento de los casos están en el Chapare y para evitar que colapse el sistema de salud como sucedió en Beni y Santa Cruz.

La autoridad gubernamental añadió que se gestionará la entrega de respiradores porque ninguno de los hospitales cuenta con estos equipos para atender a pacientes que presenten complicaciones respiratorias.

 

El municipio de Entre Ríos, a 265 km de la ciudad, figura entre los 10 de más alto riesgo del país.

 

DIRIGENTES ASEGURAN TENER CONTROL Y PROPONDRÁN NUEVAS MEDIDAS

REDACCIÓN CENTRAL

Dirigentes de las Seis Federaciones de Productores de Hoja de Coca del Trópico descartaron ayer la propuesta de encapsular la región para contener la propagación de la Covid-19 y criticaron las afirmaciones del ministro Arturo Murillo sobre la cantidad de casos que registran.

El alcalde de Villa Tunari, Asterio Romero, ratificó que cumplen con la implementación de protocolos de bioseguridad y que cumplieron con la cuarentena rígida.

“Al trópico siempre tratan de satanizar. Este último, el ministro Murillo ha indicado datos erróneos. Él no es autoridad de Salud, se está metiendo donde no debe”, dijo.

La autoridad edil dijo que la situación en su municipio está bajo control, porque sólo cuentan con más de 20 casos y se coordinan acciones con el Sedes y la red de salud para vigilar el aislamiento de los pacientes.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Carrasco, Julián Cruz, anunció que en los próximos días se reunirán con representantes de diferentes organizaciones para definir nuevas medidas de contención contra el virus.

La crisis sanitaria en la región mantiene en vilo a médicos y enfermeras, quienes incluso reutilizan material desechable para protegerse. En Entre Ríos, por lo menos el 50 por ciento del personal está aislado tras dar positivo a coronavirus. A la fecha, la pandemia afectó la atención en cinco centros de salud. Aún no se sabe si se aplicará o no el encapsulamiento.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...