Trópico se encapsula por subida de casos de Covid-19 y cierra vía al oriente

Cochabamba
Publicado el 09/06/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Pobladores del trópico se encapsularon ayer y cerraron la carretera que conecta a Cochabamba con Santa Cruz con promontorios de tierra en El Sillar por el alza de casos de Covid-19. El Gobierno restringe el paso de pasajeros en Colomi.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo que ante la explosión de casos en el trópico sería irresponsable permitir el transporte interprovincial.

Agregó que se hará un recorrido casa por casa como se hizo en Trinidad, Beni.

La región registra un aumento exponencial con 312 positivos y 22 fallecidos, según el reporte del Sedes.

La cifra equivale al 29 por ciento de contagios del departamento y un 42 de por ciento de los decesos.

Los pobladores echaron promontorios de tierra en siete puntos de la vía: puentes Ronquito en el km 91, San Jacinto en el km 100, Repechón en el km 120, Antahuacana en el km 120 e Ichilo en el km 260.

La medida generó caos y perjudicó a transportistas de carga pesada, debido a que los obligó a buscar desvíos.

“La gente de a pie ha decido autoencapsularse para que nadie salga ni entre y parar la propagación, porque considera que el tráfico del transporte interdepartamental aumenta el riesgo de contagio. Esta determinación no es sindical ni fue promovida por los alcaldes”, indicó el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico y alcalde de Villa Tunari, Asterio Romero.

La autoridad edil indicó que se desconoce qué tiempo permanecerá cerrado el camino, pero mencionó que podría durar hasta 14 días como en otras regiones del país.

Vecinos de la zona explicaron que la situación se generó porque la población está molesta porque las autoridades nacionales anunciaron restricciones en la circulación el domingo sin buscar consenso con la Gobernación ni con los municipios.

Romero dijo que existe predisposición para coadyuvar con el personal de salud en el rastrillaje casa por casa para identificar casos sospechosos. Hoy se reunirán con el Sedes.

El alcalde Chimoré, Silveriano Lara, indicó que se intensificarán las acciones contra el coronavirus con brigadas médicas para fomentar el autocuidado como usar barbijo, el lavado o desinfección de las manos y  el distanciamiento social.

Diagnóstico

El director del Sedes, Yercin Mamani, informó que en el encuentro que sostendrá con alcaldes y representantes del trópico se detallará los resultados del diagnóstico.

Adelantó que entre las deficiencias que se identificó están la falta de centros de aislamiento y la escasa socialización del índice de riesgo y datos epidemiológicos.

Mamani sostuvo que plantearán la incorporación de 100 profesionales para el rastrillaje, implementar un laboratorio y equipar el hospital de Villa Tunari.

 

SALUD DE ALCALDE DE ENTRE RÍOS ES CRÍTICA Y GOBERNADORA ESTÁ AISLADA

REDACCION CENTRAL

La salud del alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, es crítica. El munícipe permanece hospitalizado desde el fin de semana en una clínica privada de la ciudad de Cochabamba, a la cual fue referido por el detrimento que sufrió su estado de salud por presuntos síntomas del coronavirus.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) se limitó a informar a insistencia de los periodistas que el paciente es sospechoso y se espera el resultado de laboratorio. En tanto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo en conferencia de prensa: “Me han informado que está en estado de coma”.

El municipio en Entre Ríos es el más azotado del trópico con casos de Covid-19, desde que reportó un aumento súbito a fines de mayo.

Hasta el 8 de junio, Entre Ríos registró 110 casos. Luego están Shinahota con 74, Puerto Villarroel con 69, Chimoré con 32 y Villa Tunari con 27 infectados. En el departamento hay 1.097 pacientes con 75 nuevos contagios reportados ayer.

Por prevención, la gobernadora Esther Soria decidió aislarse voluntariamente ayer por haber estado en contacto con el alcalde de Entre Ríos en una entrega de insumos de bioseguridad. La misma medida adoptaron los cinco funcionarios que la acompañaron al acto, el 2 de junio.

La Gobernación informó en un comunicado: “Confirmada la situación del Alcalde de Entre Ríos, la gobernadora Esther Soria y servidores públicos ingresaron en aislamiento voluntario cumpliendo con los protocolos de seguridad”.

 

DECLARACIONES

“No podemos seguir teniendo circulación de transporte interprovincial de pasajeros del Chapare hacia Cochabamba y hacia Santa Cruz”. Arturo Murillo. Ministro de Gobierno.

“La gente está comenzando a asimilar las medidas de bioseguridad. Un 10 por ciento aún no habitúa al uso de barbijo”. Asterio Romero. Alcalde V. Tunari.

“Si trabajamos todos en coordinación de todos los niveles podemos evitar que el trópico se otro Beni”. Yercin Mamani. Director Sedes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...

Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".


En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...