Tras una dura batalla, falleció el Alcalde de Entre Ríos por Covid-19

Cochabamba
Publicado el 18/06/2020 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas López, falleció ayer por complicaciones de Covid-19, luego de librar una dura batalla contra la enfermedad que provocó que esté en un estado crítico por 10 días en una clínica privada, según informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

El munícipe es la primera autoridad que muere a causa de la Covid-19 en el país y que proviene del municipio más azotado por el en el trópico de Cochabamba.

Entre Ríos registró un aumento súbito de casos en mayo. A la fecha, tiene 197 positivos de casi 2 mil en el departamento.

Las muestras de pesar por su partida se difundieron, principalmente en su municipio a 260 km de la ciudad. La Alcaldía y la Federación Mamoré Bulo Bulo se adhirieron al dolo que embarga a la familia.

La última aparición pública del Alcalde de Entre Ríos fue difundida el 4 de junio en una entrega de insumos de bioseguridad de la gobernadora Esther Soria. Luego, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó que la autoridad estaba en estado crítico.

Crematorio

El humo ennegrecido que a veces genera el crematorio del cementerio general comienza a contaminar. La administración advierte que el equipo cumplió su ciclo luego de ocho años y que durante la pandemia trabaja a toda su capacidad. Se prevé que el fin de semana cierre por mantenimiento.

El horno bajó su rendimiento y aumentó el tiempo de cremación. Antes entraban tres cadáveres al día, pero ahora sólo entran dos. “Y cada vez es más lento”, explicó el administrador del cementerio, Benedicto Gonzales.

“El horno crematorio ha estado fallando por la antigüedad, tiene más de ocho años. Ha trabajado fuerte porque atienen de los 365 días del año y con esta pandemia aún más”, dijo Gonzales.

“Cuando se recalienta, empieza a emitir gases, pero no creo que sean tan contaminantes porque tiene un filtro. De todas maneras, el municipio tiene que pensar en adquirir un horno inmediatamente para atender la alta demanda”, añadió.

Hace tres meses, el municipio se comprometió a adquirir un nuevo horno crematorio con 2 millones de bolivianos, pero no hay resultados.

Mientras tanto, los cadáveres se van acumulando en las morgues de los hospitales y llegan a guardar hasta por cuatro días, cuando el protocolo señala: “Los cadáveres deberán inhumarse, incinerarse o embalsamarse entre las 12 y 48 horas siguientes a la muerte”.

En las morgues de los hospitales centinelas del Sur y Solomon Klein existen cadáveres que esperan por el entierro o la cremación, pero ambos procedimientos están demorados por el colapso que hay en el horno crematorio del cementerio general.

 

Se agravó su salud. El alcalde de Entre Ríos estuvo intubado en terapia intensiva por 10 días y murió en una clínica particular, adonde fue trasladado.

 

TIQUIPAYA ALISTA FOSAS COMUNES

El municipio de Tiquipaya prepara fosas comunes para enterrar a las víctimas fatales de la pandemia en el cementerio general de ese municipio, debido a que no cuentan con un horno crematorio, informó el alcalde Juan Carlos Angulo, pese a que en ese municipio aún no tiene descensos, según el Sedes.

“Hemos visto que en Cercado su horno crematorio está colapsado, por eso estamos viendo la posibilidad de enterrar al sospechoso en una fosa común, porque no tenemos horno crematorio”, dijo el Alcalde.

 

CALICANTO RECHAZA ENTIERROS EN EL SITIO

Vecinos de la zona de Calicanto, en la zona sur de Cochabamba (Uspha Uspha), presentaron ayer ante la Alcaldía una carta rechazando que en ese sector se instalen las fosas comunes para los fallecidos por la enfermedad de la pandemia que anticipó el Ejecutivo.

El martes, el administrador del cementerio general de Cochabamba, Benedicto Gonzales, anticipó que “ante el colapso del horno crematorio” el municipio analizaba otras opciones para enterrar a los fallecidos por la Covid-19, como fosas comunes en Uspha Uspha.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto, la mayor muestra ferial de...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...