Alcaldía invita a 16 empresas para botadero en Cercado
La Alcaldía de Cochabamba invitó a 16 empresas para la concesión administrativa del servicio de tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos en el municipio de Cercado, debido a que el botadero de K’ara K’ara ya está en la etapa final de su funcionamiento. El Concejo recibió denuncias de presuntas irregularidades por este tema, por lo cual solicitó informes.
El proceso de invitación comenzó el pasado 10 de marzo, según la documentación a la que accedió este medio, y el plazo que dio el municipio para que las empresas invitadas presenten sus propuestas fue de 10 días calendario (hasta el 20 de marzo.
“Hace dos meses nos llegó una denuncia escrita de la empresa Colina en la que nos hacen conocer que se estaría invitando a un nuevo administrador del relleno sanitario. Por eso pedimos un informe escrito para que nos hagan conocer los detalle que debe ser respondido en 48 horas”, dijo el concejal Edwin Jiménez.
“No sabemos a cuántas empresas se invitó, por cuánto es el monto, por cuántos años se pretende dar en concesión la disposición final de residuos sólidos, no tenemos esa información precisa”, añadió.
Este medio intentó conversar con el secretario de Desarrollo Sustentable, Guillermo Zambrana, para hablar del tema, pero el funcionario no atendió su celular.
Fuentes cercanas al municipio señalan que la invitación se la hizo a 16 empresas “que manifestaron su intención de manejar los residuos, entre ellas Colina SRL, que actualmente administra K’ara K’ara”, y Geatic, una empresa paceña que tiene más posibilidades.
VECINOS DEL SUR DAN 48 HORAS A LEYES
Los vecinos autoconvocados de la zona sur dieron un plazo de 48 horas al alcalde de Cochabamba, José María Leyes, para que renuncie a su cargo “por no cumplir con el acuerdo de llevar agua subvencionada” a las más de 120 mil familias que no cuentan con redes de agua potable de Semapa, explicó uno de los representes, Marco Canqui.