El Solomon lucha contra Covid-19 con falta de equipos y varias bajas

Cochabamba
Publicado el 23/06/2020 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de material de protección personal, medicamentos y condiciones mínimas para salvar vidas motivó a los trabajadores del colapsado hospital Solomon Klein a recurrir a la solidaridad de los cochabambinos y a romper el silencio sobre la crisis sanitaria que se vive.

“Todo se nos está acabando. No tenemos batas, barbijos, guantes ni botas desechables; usamos bolsas de basura y diurex para protegernos”, relató la jefa de Enfermeras del nosocomio, Milena Royo.

Expresó que el personal combate en primera línea con temor y desesperación porque cada día se les comunica que hay bajas entre el personal, porque dieron positivo a Covid-19. En tanto, las horas de trabajo continúan y aumentan para el resto.

Royo remarcó que los profesionales ingresan a trabajar con un “amén en la boca” e improvisando batas con telas para atender a los enfermos de coronavirus, porque los implementos de bioseguridad comienzan a escasear, al igual que los insumos para aliviar los malestares de los pacientes.

“Necesitamos un equipo para esterilizar los trajes para poder reutilizarlos y lo básico para seguir trabajando. Hay gente llorando en la puerta del hospital, porque no hay medicamentos para ayudar a sus familiares”, acotó.

Saturados

El hospital centinela Covid-19 se declaró en estado de emergencia tras la saturación de sus salas, sus seis de terapias intensivas, ocuparse las 61 camas de internación y confirmarse que 25 de 232 trabajadores se infectaron con el virus al atender a pacientes, informó la exdirectora de la institución, Sandra Guarayo.

Precisó que, en un mes, 13 enfermeras, ocho médicos y cuatro personas que desempeñaban funciones como choferes, cocineras y administrativos se contagiaron con el nuevo virus.

“Somos un hospital, es complicado aislar el área administrativa de otras porque el personal debe coordinar y desplazarse varios ambientes para realizar su trabajo. Hemos hecho los requerimientos a diferentes instancias pero lastimosamente hay trabas”, aseveró.

Un médico internista relató que en un inicio la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) canalizaban los requerimientos, pero que desde inicios de junio realizan sus labores empleando donaciones de vecinos e instituciones solidarias.

“Estamos evaluando a los pacientes asintomáticos para darles alta y que ellos cumplan con el aislamiento en sus domicilios, porque lamentablemente en Sacaba aún no funcionan los centros de aislamiento. Esto de alguna forma va a ayudar a descongestionar y reducir la carga laboral, porque tampoco se contrató personal para suplir las bajas”, afirmó.

Contó que los turnos son largos porque prepararse para “entrar” a las salas se requiere más de media hora para impermeabilizar el cuerpo con bolsas y cintas adhesivas.

“Muchos hemos tomado la decisión de autoaislarnos de la familia porque tenemos miedo de contagiarnos y llevar la enfermedad a casa”, agregó.

Pacientes

Guarayo sostuvo que 70 por ciento son pacientes de Sacaba y el resto proviene de Villa Tunari, Entre Ríos, Quillacollo, Mizque, Punata, Quillacollo, Colcapirhua y hasta de Santa Cruz.

Tras una inspección, la asambleísta departamental Lizeth Beramendi (Único) advirtió que la falta de medicamentos agrava el sufrimiento de los pacientes de terapia intensiva porque se despiertan del “coma inducido” por falta de remedios.

Asimismo, denunció que el hospital sólo cuenta con una ducha de agua fría para 232 trabajadores. El personal, incluso, tuvo que levantar muros con plástico y cintas adhesivas para separar instalaciones. En tanto, la alimentación es insuficiente para la cantidad de horas que trabaja en condiciones de riesgo.

 

Cantidad de recuperados En tres meses, el hospital centinela dio alta a más de 30 de pacientes recuperados de la Covid-19.

 

EMPRENDEN UNA CAMPAÑA

Más de siete instituciones unen sus esfuerzos para dotar equipos de protección al personal de salud que trabaja en los tres hospitales para Covid-19 que colapsaron por la gran cantidad de pacientes que reciben.

El presidente de la Cámara de Industria, Ramón Daza, indicó que las donaciones económicas servirán para adquirir implementos de bioseguridad elaborados en Cochabamba e importar otros que se necesiten para enfrentar la pandemia.

Entre las instituciones que apoyan la campaña están Los Tiempos, ATB, radio Centro y la Cámara de la Industria. La ayuda se puede enviar al hospital, en la av. Villazón km 4. También a los teléfonos 4254538, 70787597, 748359915 y 70746551.

 

SE DESCONOCE INVERSIÓN PARA EL EQUIPAMIENTO

REDACCIÓN CENTRAL

El concejal de Sacaba, Herlan Ramírez (Demócrata), señaló que la alcaldesa Lizeth Morales (MAS) aún no informó sobre la cantidad de recursos económicos que se invirtieron en el equipamiento y la adquisición de insumos y material de protección para luchar contra la Covid-19 en el hospital Solomon Klein.

“Hemos solicitado un informe escrito de los gastos porque vemos que no está cumpliendo con la ley municipal que sacamos para la atención de pacientes. Recién nos han entregado el plan de contingencia cuando eso ya debería estar en marzo”, expresó.

Ramírez dijo que el colapso del nosocomio y el ascenso de casos se pudieron evitar con la apertura de centros de aislamiento.

“El riesgo aumenta porque al no existir espacio en el hospital ni un lugar para albergar a los enfermos, éstos deben permanecer en sus viviendas sin vigilancia médica ni acceso a medicamentos”, añadió.

El legislador detalló que no se pudo implementar un albergue temporal de aislamiento en la infraestructura de casa de acogida ni en coliseo por falta de consenso y socialización con los vecinos de la zona.

Este medio intentó contactar a la Alcaldesa para conocer su postura, pero no tuvo éxito. La autoridad edil en contacto telefónico dijo que se encontraba en una reunión y posteriormente no respondió más llamadas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La Chimba. Los interesados en sumar un nuevo...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...


En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.