Tres empresas buscan manejar la basura en predio distinto a K’ara K’ara por Bs 21 millones

Cochabamba
Publicado el 24/06/2020 a las 7h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres de las 16 empresas que fueron invitadas por la Alcaldía de Cochabamba para el tratamiento de los residuos sólidos en Cochabamba presentaron ayer su propuesta para adjudicarse el contrato por Bs 21 millones por los siguientes seis meses de 2020 como parte de una concesión por 20 años.

Sin embargo, la cifra del contrato puede variar de acuerdo al precio por tonelada de basura que se vaya a fijar en el contrato que está previsto              que se firme hasta el 3 de julio, según se explicó ayer a las empresas durante la apertura de sobres en la Dirección de Contrataciones.

Las empresas que mostraron su intención de trabajar con los residuos son: Sustentare Saneamiento, una firma brasilera con 60 años de experiencia, según explicó uno de los representantes, Carlos Romero.

Las otras compañías que participaron en la apertura de sobres son la Empresa de Tratamientos Especializados de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S.A. (Tersa), que realiza el manejo del botadero de Alpacoma en La Paz y que en 2019 colapsó. Y, Trimex Bolivia, que en 2018 ofreció instalar plantas en Quillacollo y Punata por $us 35 millones, pero que en esta ocasión no presentó boleta de garantía, por lo cual puede ser descalificada del proceso.

El director municipal de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, señaló que la comisión calificadora tiene cinco días para verificar que las empresas invitadas hayan cumplido con todos los requisitos enmarcados en las “especificaciones técnicas y condiciones generales” de este proceso.

Además, que tengan la disponibilidad de contar con un terreno propio alternativo a K’ara K’ara para emplazar al nuevo relleno sanitario enmarcado dentro de la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos.

Leyes

Al respecto, el alcalde José María Leyes señaló que se lanzó una contratación conforme a un reglamento establecido en la anterior gestión municipal (Ley 497/2014, Ley de Gestión Integral del Servicio de Aseo Urbano, Manejo y Tratamiento de Residuos Sólidos), y que será el Concejo Municipal quien aprobará el contrato cuando se cumpla con todo el procedimiento.

El Alcalde evitó dar detalles de esta contratación y recomendó al medio informarse mejor de los datos.

Por otro lado, el Concejo señaló el lunes que recibió una denuncia de presuntas irregularidades por este tema, por lo cual solicitó informes, declaró el concejal Edwin Jiménez.

Uno de las observaciones es que la empresa Colina aún tiene cuatro años de contrato para realizar la disposición final de residuos y cierre técnico en K’ara K’ara. De 2014 a 2024.

También se observa la modalidad de invitación directa y no licitación. También que la gestión que está por culminar busque cerrar un contrato por 20 años teniendo apenas 10 días para evaluar las propuestas.  

Antecedentes

Hasta 2014, la Alcaldía pagaba 7,7 millones de bolivianos a la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) por la disposición final. A partir de 2015, Bs 26 millones a la empresa Colina SRL, contratada por excepción -sin licitación- en agosto de 2014. 

La Compañía de Limpieza e Ingeniería Ambiental (Colina), representada por Jaime Chávez Solano, fue contratada en la gestión de Edwin Castellanos para el “servicio de tratamiento, disposición final de residuos sólidos, cierre técnico y mantenimiento del relleno sanitario de K’ara K’ara”, en la ciudad. Luego, amplió su contrato en la gestión de José María Leyes.  

 

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...

Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...