Tres empresas buscan manejar la basura en predio distinto a K’ara K’ara por Bs 21 millones

Cochabamba
Publicado el 24/06/2020 a las 7h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres de las 16 empresas que fueron invitadas por la Alcaldía de Cochabamba para el tratamiento de los residuos sólidos en Cochabamba presentaron ayer su propuesta para adjudicarse el contrato por Bs 21 millones por los siguientes seis meses de 2020 como parte de una concesión por 20 años.

Sin embargo, la cifra del contrato puede variar de acuerdo al precio por tonelada de basura que se vaya a fijar en el contrato que está previsto              que se firme hasta el 3 de julio, según se explicó ayer a las empresas durante la apertura de sobres en la Dirección de Contrataciones.

Las empresas que mostraron su intención de trabajar con los residuos son: Sustentare Saneamiento, una firma brasilera con 60 años de experiencia, según explicó uno de los representantes, Carlos Romero.

Las otras compañías que participaron en la apertura de sobres son la Empresa de Tratamientos Especializados de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales S.A. (Tersa), que realiza el manejo del botadero de Alpacoma en La Paz y que en 2019 colapsó. Y, Trimex Bolivia, que en 2018 ofreció instalar plantas en Quillacollo y Punata por $us 35 millones, pero que en esta ocasión no presentó boleta de garantía, por lo cual puede ser descalificada del proceso.

El director municipal de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, señaló que la comisión calificadora tiene cinco días para verificar que las empresas invitadas hayan cumplido con todos los requisitos enmarcados en las “especificaciones técnicas y condiciones generales” de este proceso.

Además, que tengan la disponibilidad de contar con un terreno propio alternativo a K’ara K’ara para emplazar al nuevo relleno sanitario enmarcado dentro de la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos.

Leyes

Al respecto, el alcalde José María Leyes señaló que se lanzó una contratación conforme a un reglamento establecido en la anterior gestión municipal (Ley 497/2014, Ley de Gestión Integral del Servicio de Aseo Urbano, Manejo y Tratamiento de Residuos Sólidos), y que será el Concejo Municipal quien aprobará el contrato cuando se cumpla con todo el procedimiento.

El Alcalde evitó dar detalles de esta contratación y recomendó al medio informarse mejor de los datos.

Por otro lado, el Concejo señaló el lunes que recibió una denuncia de presuntas irregularidades por este tema, por lo cual solicitó informes, declaró el concejal Edwin Jiménez.

Uno de las observaciones es que la empresa Colina aún tiene cuatro años de contrato para realizar la disposición final de residuos y cierre técnico en K’ara K’ara. De 2014 a 2024.

También se observa la modalidad de invitación directa y no licitación. También que la gestión que está por culminar busque cerrar un contrato por 20 años teniendo apenas 10 días para evaluar las propuestas.  

Antecedentes

Hasta 2014, la Alcaldía pagaba 7,7 millones de bolivianos a la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) por la disposición final. A partir de 2015, Bs 26 millones a la empresa Colina SRL, contratada por excepción -sin licitación- en agosto de 2014. 

La Compañía de Limpieza e Ingeniería Ambiental (Colina), representada por Jaime Chávez Solano, fue contratada en la gestión de Edwin Castellanos para el “servicio de tratamiento, disposición final de residuos sólidos, cierre técnico y mantenimiento del relleno sanitario de K’ara K’ara”, en la ciudad. Luego, amplió su contrato en la gestión de José María Leyes.  

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este martes su primer decreto que emitirá en caso de...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...