Procesarán a dirigentes de K’ara K’ara por terrorismo

Cochabamba
Publicado el 25/06/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dos dirigentes de K’ara K’ara y la candidata a senadora del MAS que fueron detenidos el martes cuando iban a llevar insumos de bioseguridad al trópico serán procesados en La Paz por presunto terrorismo y financiamiento al terrorismo por el bloqueo y destrucción de una torre.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Iván Rojas, informó que los tres aprehendidos fueron trasladados a La Paz el martes por una orden fiscal y están a la espera de su audiencia de medidas cautelares.

Los aprehendidos son los dirigentes Remy Calle y Osvaldo Gareca. También la candidata a senadora por el MAS, Lucy Escóbar.   

Los tres detenidos son vinculados con los hechos de violencia ocurridos en mayo pasado en el bloqueo al botadero de K’ara K’ara, entre ellos al personal de salud. También por la reciente destrucción de una torre de telecomunicación y posesión de explosivos.    

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó que los detenidos están involucrados con el bloqueo del botadero en mayo pasado, que durante más de 10 impidió el ingreso al botadero de K’ara K’ara en plena pandemia.

Luego, sobre la liberación del policía que fue secuestrado el martes en el nuevo bloqueo y luego liberado con la mediación de la Defensoría del Pueblo, la autoridad manifestó su conformidad, porque “la unidad le haya ganado a la violencia”.   

La presidenta de la Brigada Parlamentaria, Gisela Gonzales, pidió imparcialidad en el proceso.  “Nos aproximamos al Comando de la Policía con una solicitud de información, sin embargo, nos hemos sorprendidos porque ayer mismo fueron trasladados”, dijo.

Y añadió que “reprochan este accionar ya que no puede considerarse un delito el querer colaborar al trópico, no entendemos dónde puede haber ese delito de terrorismo”.  

Tanto los dirigentes como la candidata fueron detenidos el martes en la laguna Alalay, cuando se disponían a llevar eucalipto e insumos de bioseguridad al trópico, que está afectado por  el aumento de casos Covid-19 en los cinco municipios.    

 

ADVIERTEN CON BLOQUEAR EL SUR Y PIDE LIBERACIÓN

Los vecinos que se denominan “autoconvocados” mantienen el bloqueo del km 5 de la av. Petrolera por segundo día y advierten con radicalizar esta medida presión en toda la zona sur exigiendo la liberación de dos dirigentes y una candidata.

Los manifestantes que el martes además retuvieron y liberaron a un policía que fue interceptado en el lugar denuncian que la justicia dilata la audiencia de los detenidos. En tanto, que la dirigencia del MAS considera que los tres son “secuestrados y que el Gobierno es quien practica el terrorismo de Estado”.

El dirigente de la Federación de Campesinos, Jhonny Pardo, manifestó que sus bases están en estado de emergencia y dijo que en cualquier momento pueden ser rebasados por las mismas.

En tanto, el abogado defensor de la candidata a senadora, Rolando Ramos, espera que la Fiscalía presente hoy jueves la imputación y se realice la audiencia de medidas cautelares en la que pedirá libertad.

Ramos calificó los argumentos de la oaprehensión como “insolventes” e “inconsistentes”, porque el Ministerio Público no demuestra cómo se ha puesto en riesgo la seguridad común.

“En los argumentos (…) solamente hacen mención a dos testigos y creemos que ante la evidencia de la falta de elementos de convicción, lo que va a corresponder es determinar la libertad irrestricta”, sostuvo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de los casos reportados, en aplicación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el rechazo a la planta de residuos sólidos...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de siete meses más a partir de la emisión...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la contaminación de la basura y pedir la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales para sancionar a los autores materiales e...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...


En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...