Trabajadores del tranvía se instalan en carpas
Con banderas de Bolivia y carpas, así se instalaron los subcontratistas del proyecto del tren metropolitano en el interior de la Estación Central, que estaba en proceso de construcción. Exigen el pago de 300 millones de bolivianos de deuda del Gobierno y la Asociación Accidental Tunari conformada por Joca yMolinari.
Los trabajadores de estas empresas llevan más de 10 meses reclamando estos pagos y hace unos días determinaron tomar la estación ubicada en San Antonio. Ayer mostraron las carpas en las que se encuentran y las medidas de bioseguridad que siguen, debido a la pandemia del coronavirus.
Un botellón de agua con jabón para las manos, además de alcohol en gel son algunas de las medidas. También colocaron una cinta amarilla para rodear las carpas y evitar que otras personas se acerquen.
Asimismo, otro grupo mantiene la vigilia en las oficinas de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF).
El representante de las empresas subcontratadas, Juan Carlos Montaño, denunció que existe un abandono total a la obra de 447 millones de dólares. Dijo que el material se está dañando por el abandono.
Los representantes de 38 empresas subcontratadas que construyen el tranvía metropolitano protestan desde hace 10 meses para exigir el pago de las planillas de los meses de septiembre, Bs 73 millones, y octubre Bs 190 millones, de 2019. Amenazan con más medidas de presión si no se paga la deuda.
El costo total del proyecto del tren metropolitano es de 447 millones de dólares con recursos del Tesoro General de la Nación.