Concejo suspende temporalmente a Leyes y asume Tellería

Cochabamba
Publicado el 14/10/2020 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Concejo Municipal suspendió ayer al alcalde José María Leyes por 30 días y designó como autoridad suplente temporal a Iván Tellería. 

La suspensión se da en cumplimiento a una resolución de la comisión de ética y luego de que el pedido de nulidad que planteó el munícipe fue rechazado por el Tribunal Constitucional Plurinacional. 

El Legislativo aplicó la Resolución 8071/2019, de marzo de 2019, que halló responsabilidad administrativa en el Alcalde por la compra simulada de vehículos que fueron entregados a la Policía antes de lanzarse la licitación. 

El Concejo suspendió a Leyes por 30 días sin goce de haberes en marzo de 2019 “en aplicación del artículo dos, numeral cuatro, del reglamento de la comisión de ética”. Sin embargo, Leyes presentó un recurso de nulidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TPC), que frenó la sanción.

El fallo del TCP recién se conoció ayer, luego de que el abogado Lurwyn Ledezma emplazó al Concejo Municipal a informar sobre el Auto de Vista 044/2020, que extrañamente no fue notificado en los plazos previstos ni se publicó en la página oficial del TCP. A partir de esta denuncia, el pleno tomó conocimiento y aplicó la sanción. 

La Dirección de Asesoría Legal del Concejo recomendó: “En cumplimiento de la R. M. 8071/2019, a fin de garantizar el normal desarrollo de las funciones y actividades del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, corresponde que el pleno del Concejo Municipal designe un alcalde/sa suplente temporal del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, y sea a través de resolución expresa”.

En una sesión virtual, Rocío Molina, Edwin Jiménez, Joel Flores, Karen Suárez, Iván Tellería, Édgar Gainza, Celima Torrico, Beatriz Terán y Rosemary Llusco votaron por el sí. Se abstuvieron Sergio Rodríguez y Carlos Coca. 

Antes de la designación de un alcalde suplente, José María Leyes publicó en sus redes: “Al mejor estilo de quienes roban y traicionan, entre gallos y medianoche, algunos concejales pretenden elegir ilegalmente a un alcalde interino”. 

Anunció: “Les advierto que de realizar dicho acto estarían incumpliendo un fallo constitucional y cometiendo delitos de orden público”.  

En la mañana, el Alcalde negó rotundamente conocer el fallo del TCP y afirmó que no se iba a pronunciar hasta ser notificado formalmente. 

Leyes tiene pendientes otros dos recursos de nulidad para evitar la suspensión por otros 60 días. 

Los fallos que están paralizados son por la presunta violación de las reglas en el proceso de contratación del desayuno escolar en 2017 y por la supuesta vulneración de las normas de adquisición de bienes y servicios en el tema de las mochilas escolares en varias gestiones. 

La sesión  del Concejo Municipal se realizó en una jornada marcada por la protesta de los padres de familia que piden la canasta escolar. 

Declaraciones

Hay tres suspensiones, el Tribunal se manifestó sobre una, vamos a pedir que nos hagan conocer qué pasa.

Edwin Jiménez, Concejal 

Les advierto que de realizar dicho acto (elegir suplente) estarían incumpliendo un fallo constitucional.

José María Leyes, Alcalde

Se prevé que el Concejo Municipal notifique al alcalde Leyes este miércoles con su suspensión.

Declaran cuarto intermedio en sesión de normativa para canastas escolares

El Concejo Municipal de Cochabamba declaró nuevamente un cuarto intermedio hasta las 19:00 de hoy para tratar el tema de la ley que viabilice la distribución de las canastas escolares con los recursos del desayuno escolar, que ayudará a paliar la crisis por la pandemia. 

Los concejales asumen esta medida luego de haber suspendido al alcalde José María Leyes por 30 días y de designar como alcalde suplente a Iván Tellería, ambos de los Demócratas.

Los padres familia de la Red de Educación 26 y 27 cumplen su segunda semana de movilizaciones para exigir que la Alcaldía y el Concejo aprueben esta normativa. Además, es el sexto día de bloqueos en el ingreso al botadero de K’ara K’ara, razón por la cual la ciudad está inundada con más de 3 mil toneladas de residuos y al menos 80 toneladas de basura hospitalaria.

Ayer, luego de enterarse del Auto Constitucional que declara improcedente el recurso de nulidad planteado por Leyes, los padres de familia radicalizaron más sus protestas, incluso pidieron la renuncia de los concejales y que asuman los suplentes. 

Por la tarde lanzaron tomates, huevos y cáscaras de naranjas a los policías que resguardaban las puertas de Concejo. Por la noche prendieron fogatas en la plaza principal. 

La  Policía tuvo que hacer uso de agentes químicos para dispersar a los manifestantes.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...

Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...


En Portada
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...