Crisis edil afecta 60% de trámites y gente pide a Leyes deponer actitud

Cochabamba
Publicado el 21/10/2020 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de la crisis municipal en Cercado, al menos el 60 por ciento de los trámites están paralizados “porque la mayoría de ellos debe pasar por ventanilla única y Secretaría General”, ubicadas en el edificio de la plaza 14 de Septiembre, que está cerrado. 

La dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales Administrativos, Zorka Candia, considera que el perjuicio por la pugna entre el alcalde electo José María Leyes y el alcalde suplente Iván Tellería es mayor y considera que el 90 por ciento de los trámites del Ejecutivo están paralizados. 

“La mayoría de las oficinas de la Alcaldía están paradas y no porque quieran los trabajadores, sino porque así lo requiere el alcalde José María Leyes, creo que por temor a que se ingrese. Por ejemplo, en la plaza principal están cerradas las oficinas de ventanilla única, Secretaría General y Asesoría Legal”, dijo Candia.

“En el pasaje Sucre sólo están atendiendo los de archivos de planos. En la plaza Colón y las oficinas de Finanzas están atendiendo a medias, pero nada se puede hacer si no existe la atención en ventanilla única y Secretaría General, porque todos los documentos pasan por ahí”, añadió.

La Ejecutiva denunció que al personal de las oficinas de la plaza principal se lo retiene por más de 10 horas.

Ante el impedimento de salir y entrar libremente de la Alcaldía, los funcionarios acuden a sus amistades para comprar refrigerios y los ingresan por unas rejas.

Suspensión

El nuevo conflicto comenzó el pasado martes tras la suspensión del alcalde electo José María Leyes por 30 días por la comisión de ética del Concejo Municipal por la compra simulada de motorizados para la Policía. En su lugar se designó a Iván Tellería como suplente con nueve votos de 11.

Al día siguiente de la designación del suplente, la Alcaldía apareció con las puertas cerradas para evitar que Leyes sea notificado con la resolución de suspensión (No. 8071/2019) e impedir que Tellería asuma.

A partir del jueves 14 el Alcalde electo se dedicó a realizar inspecciones para evitar llegar hasta el Ejecutivo. 

Primero convocó a una inspección en el Hospital del Norte, pero ésta fue suspendida luego del enfrentamiento entre grupos que apoyan y rechazan la suspensión de Leyes.

El lunes, Leyes realizó una inspección al cementerio y anunció que a partir del 27 de octubre se permitirá el ingreso de visitantes al camposanto. Finalmente, ayer volvió a inspeccionar los trabajos que se realizan en la torrentera La Pajcha, al norte de la ciudad.

Al igual que Leyes, el suplente intenta asumir sus funciones realizando inspecciones. El jueves hizo una visita a los ambientes cerrados del municipio y ayer inspeccionó el cementerio. 

Recursos 

El alcalde electo presentó tres recursos para anular la suspensión del Concejo. Un pedido de reconsideración al Legislativo, una denuncia en la Fiscalía y un amparo. 

La reconsideración debe atenderse en 10 días. En tanto, el concejal Joel Flores dijo que la Fiscalía desestimó la denuncia de Leyes contra nueve concejales por considerarla “un hecho atípico”. El amparo está pendiente. 

El alcalde suplente Iván Tellería activó ayer una acción de cumplimiento que fue admitida por la Sala Constitucional II del Tribunal de Justicia de Cochabamba y se atenderá el jueves a las 14:00. 

Tellería afirmó que si un juez lo dispone, está dispuesto a volver a su lugar en el Concejo Municipal para darle certidumbre a Cochabamba.

A dos meses de acabar la gestión, la ejecución presupuestaria es del 36%

A dos meses de que finalice la gestión municipal, la Alcaldía de Cochabamba registra una ejecución de inversión en programas y proyectos del 36 por ciento, según un reporte del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep) al 20 de octubre. 

Además, la ejecución en recursos propios (recaudaciones) alcanzó sólo al 32 por ciento hasta octubre. 

Al respecto, el concejal Edwin Jiménez señala que, independientemente de la pandemia de Covid-19, la ejecución presupuestaria es “ineficiente” y que, además, hasta la fecha el alcalde electo José María Leyes aún no presentó ningún informe sobre los más de 100 millones de bolivianos que se destinaron para atender la crisis sanitaria.

“Es una ejecución total y absolutamente ineficiente. Se ha mostrado la incompetencia de algunos niveles del Ejecutivo. Como ejemplo, hasta el momento no hemos recibido informes sobre los recursos que hemos autorizado para la Covid-19, pese a la petición de informes que se hizo”, dijo Jiménez.

Sobre este dato, expertos en finanzas públicas señalan que será muy difícil para el municipio superar el 60 por ciento en la ejecución hasta fines de 2020.

Además, reprocharon la actitud de Leyes al instruir el cierre de algunas reparticiones municipales, entre ellas la oficina de Recaudaciones para evitar cumplir la resolución de suspensión del Concejo Municipal.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...