Inician recuperación de los árboles marcados con el “anillo de la muerte”

Cochabamba
Publicado el 30/10/2020 a las 18h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Dirección de Medio Ambiente inició la recuperación de los árboles marcados con el “anillo de la muerte” en el barrio de Colquiri Norte, por la avenida Simón López, por la zona conocida como Los Cantaritos, informó el responsable de esta repartición, Elvis Gutiérrez.

Sobre el molle que fue más afectado con la marca en su tronco para acelerar su muerte, dijo: “Ya hemos hecho el curado con cera de miel de abeja y aserrín. Toda la parte técnica está viendo la recuperación de este árbol y también el dueño ya está procediendo a picar el cemento para que la planta no está aprisionado con el hormigón”.

Además, la familia del reconocido columnista, Alfredo Medrano, iniciará las gestiones ante el Concejo Municipal para que el molle de más de 150 años, plantado por José Medrano, sea declarado patrimonio.

El molle tiene una larga historia y dio nombre a la columna que publicaba Alfredo Medrano en el periódico Los Tiempos como “Reflexiones bajo el molle”, con el seudónimo de Urbano Campos. 

En la inspección participaron dirigentes vecinales y ambientalistas para supervisar el trabajo, pues, más de ocho árboles están afectados con marcas en sus troncos para que una vez secos puedan ser retirados y supuestamente realzar la zona que se está transformando en un lugar comercial con tiendas que exponen mercadería en la acera.

“Raro que las tiendas estén cerradas, pero, ayer han tomado las aceras, están sacando los árboles para que se vean sus letreros; eso no  está bien”, dijo Gutiérrez.

La Alcaldía notificó a los comerciantes con la norma que protege a los árboles y de continuar atentado contra las plantas van a ser sancionados. “Donde saquen un árbol pondremos 10”, advirtió Gutiérrez.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el viernes, con seis diferentes actividades en...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que tendrá lugar en Santiago de Chile del...

Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba, en conmemoración al día universal de este género artístico.
En español ya existe la palabra "vestíbulo", pero ¿sería correcto adaptar el extranjerismo "hall" como "jol"? La respuesta de la Real Academia Española (RAE) es afirmativa, al igual que lo son las...
El colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el argentino Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa...
La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo a los 86 años, informaron fuentes allegadas.


En Portada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió la mañana de este miércoles con autoridades de la Gobernación de Santa Cruz, quienes...
Un grupo de avasalladores desalojó con disparos de armas de fuego a los trabajadores del predio Santagro, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunció este...

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó este miércoles a Sucre, donde se reunió durante la mañana con el gobernador de...
 La Comisión Mixta de Constitución oficializó el inicio del proceso de las elecciones judiciales esta mañana con la recepción de postulantes a los altos cargos...
El vicecanciller de Bolivia Freddy Mamani informó ayer que para abril se tiene previsto una reunión bilateral entre Bolivia y Chile, para trazar una agenda de...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó las denuncias de presuntas irregularidades en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y cuestionó...

Actualidad
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó las denuncias de presuntas irregularidades en Yacimientos Petrolíferos...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió la mañana de este miércoles con autoridades de la...
Un grupo de avasalladores desalojó con disparos de armas de fuego a los trabajadores del predio Santagro, en la...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó este miércoles a Sucre, donde se reunió...

Deportes
El Kremlin prometió hoy defender "por todos los medios" los intereses de sus deportistas después de la decisión del COI...
La tenista cochabambina Catalina Padilla Udaeta logró avanzar a la tercera ronda del Torneo Internacional de Tenis J-...
Heung-min Son, delantero del Tottenham Hotspur, se siente "responsable" de la marcha de Antonio Conte del club, debido...
La FIFA ha extendido a todo el mundo la sanción de 30 meses sin poder ejercer que pesa sobre Fabio Paratici, actual...

Tendencias
El Campus Eco Smart de Univalle Sede Santa Cruz recibió la distinción que anualmente entrega la Facultad de...
Cochabamba tendrá este 1 de abril un evento internacional sobre tecnología destinado a mujeres. El Women 's Day...
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo...
La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA por sus siglas en inglés) ha publicado un estudio...

Doble Click
Con la consigna “no hay mejor medicina para ser feliz que tener pensamientos alegres”, la 35ª graduación de modelos de...
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el...
Lucía y Homero Carvalho representarán a Bolivia en el Encuentro Internacional de Poetas del Mar Interior de América que...
Las revelaciones esta semana de la actriz india Priyanka Chopra sobre el supuesto veto que la obligó a abandonar...