Mejora bioseguridad del personal de salud, pero reclaman 500 ítems

Cochabamba
Publicado el 06/11/2020 a las 5h50
ESCUCHA LA NOTICIA

A ocho meses de la emergencia sanitaria por la Covid-19, la dotación de implementos de bioseguridad básicos para el personal de salud del hospital Viedma y de otros centros de salud integral mejoró, pero aún se requieren 500 ítems para enfrentar un rebrote.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani, indicó que está preocupado porque alrededor de 500 profesionales contratados temporalmente para apoyar en la lucha contra el coronavirus están a punto de dejar de apoyar las tareas de rastrillaje y atención en los hospitales centinela.

“De muchos ya fenecieron sus contratos, otros están por culminar a fin de mes y los últimos prácticamente no recibieron contratos. Hemos solicitado audiencia con la Ministra de Salud, pero nos dicen que hay un silencio administrativo, por lo que vamos a reiterar la solicitud al siguiente Gobierno nacional”, enfatizó.

En un recorrido realizado a diferentes nosocomios este medio constató que médicos, enfermeras  y trabajadores manuales reciben cada día un barbijo simple, un gorro y en algunas ocasiones un par de guantes para desarrollar sus actividades. Sin embargo, pese a estas mejoras la cantidad y calidad del material de protección siguen siendo insuficientes.

“Nos está llegando lo que requerimos aunque no siempre a tiempo. Por ejemplo, cada semana sólo nos dan un mameluco, si queremos mayor protección tenemos que comprar con nuestro sueldo”, indicó una enfermera auxiliar del hospital Viedma.

Detalló que sólo el personal de salud que hace el “triaje” o trabaja en el área de Covid-19 tiene acceso a más implementos de bioseguridad.

En tanto, en el caso de los médicos se les entrega barbijos N-95 sólo cuando hay intervenciones quirúrgicas.

“Lo que sí estamos cuidando es la desinfección de los ambientes donde se atienden consultas. Después de recibir a un paciente se limpia el área antes de recibir a otra persona. Cada uno tiene que asumir la responsabilidad de cuidarse adquiriendo más mascarillas o una ropa extra”,  añadió Freddy Claros, un neurocirujano.

La situación es similar en el hospital Cochabamba, donde la atención a pacientes de otras patologías aún es restringida por precaución.

Sobre este tema, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, Adalid Gutiérrez, subrayó que el sector está en emergencia y exige a la Gobernación un documento, en el que se establezca la cantidad y calidad del material a entregarse. Sostuvo que además se solicitó la regularización de horarios de trabajo de 160 a 120 horas al mes y la implementación de vestidores.

85%  de alcaldías compró insumos 

Más de 30 alcaldías  adquirieron implementos de bioseguridad para que el personal pueda atender con medidas de protección básicas hasta diciembre. Sólo el 15 por ciento aún no logró concretar la compra, por lo que el Sedes hará seguimiento para garantizar los requerimientos.

Declaraciones

Si hasta el lunes no atienden nuestras demandas vamos a tomar medidas de presión, no descartamos hacer una huelga.

Adalid Gutiérrez, Dirigente Trab. en Salud

La carga horaria de trabajar ocho horas al día es una instrucción del Ministerio de Salud. Estamos cumpliendo nuestros compromisos.

Carlos Solá, Secretario Desarrollo Humano

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri,...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia...

En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios. En tanto, el Observatorio de San...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el propósito de resguardar la salud de las...
La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...

Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, aseveró este martes que Bolivia atraviesa una semana marcada por fenómenos naturales extremos; por...
Este martes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debate el futuro del candidato presidencial Jaime Dunn. Mientras sus seguidores piden que sea...
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...