Canastas no se entregan en 4 meses; persiste bloqueo en K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 15/12/2020 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba no entrega la canasta escolar desde hace cuatro meses, cuando los padres iniciaron el pedido como un alivio por la crisis de la pandemia. En ese tiempo surgieron unos ocho problemas que impidieron el avance en la licitación.

En tanto, los padres de familia bloquearon el botadero de K’ara K’ara seis veces como medida de presión y ahora persisten con el cierre, porque no creen en las autoridades y anuncian un proceso penal en contra del alcalde suplente Iván Tellería.

“Nosotros vamos a iniciar procesos penales por incumplimiento de deberes en contra del Ejecutivo y Legislativo por no haber entregado las canastas escolares”, dijo el representante del Cochabamba II, Edson Claure.

Asimismo, el representante de Cochabamba I, Jimmy Gonzales, señaló que se sumarán a las medidas de presión de sus pares en la zona sur hasta conseguir que se dote de vivieres a los escolares, además, analizan poner la denuncia por incumplimiento.

Sin embargo, la secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, informó que la Alcaldía volverá a convocar a empresas para la provisión de los productos de la canasta escolar, debido a que las que se presentaron “no tenían la solvencia” para cumplir con el contrato.

“Se va a hacer la invitación ítem por ítem, tenemos cinco días para este proceso y posteriormente ya vamos a iniciar con el proceso de distribución”, dijo Rivero.

Inconvenientes

Desde julio, la Alcaldía enfrentó al menos ocho inconvenientes a la hora de viabilizar la entrega de las canastas.

El primer inconveniente fue con el alcalde suspendido José María Leyes, porque el Ejecutivo y Concejo no se ponían de acuerdo para promulgar la ley que viabilizaba la entrega.

Luego, hubo discrepancia en la elaboración y promulgación de la ley de Trasferencia Público Privado en beneficio de estudiantes. El tercer problema fue la aprobación del reglamento porque, entre el 13 y 23 de octubre, el municipio tenía dos alcaldes, Leyes y Tellería.

En noviembre, otra causa fue la adjudicación de los ítems que ofreció la Alcaldía, porque las empresas no contaban con las 346 mil arrobas de arroz; sin embargo, los padres aceptaron cambiar este producto por fideo.

Este mes, la Alcaldía tuvo tres problemas más, según la secretaria de Desarrollo Humano, con las tres empresas proponentes.

La primera empresa señaló “horas antes al 8 de diciembre” que no contaba con la cantidad de productos para las 173 mil canastas; la segunda no presentó su certificado de no adeudos a las AFP, y la tercera no tenía la solvencia y pedía el 80 por ciento de anticipo para hacer la entrega, por lo que la Alcaldía decidió hacer la compra ítem por ítem para solucionar el problema.

Pese a la nueva convocatoria que se lanzó, los padres insisten en mantener bloqueado el botadero y perjudicar a toda la ciudad.

Usan a K’ara K’ara para presionar

Durante la pandemia de Covid-19, el botadero de K’ara K’ara se ha convertido en una herramienta de presión para que algunos sectores hagan diferentes demandas perjudicando a la población en plena pandemia.

En esta ocasión, los padres de familia de la zona sur lo usaron en seis oportunidades para exigir la distribución de canastas. Antes, vecinos denominados “autoconvocados” tomaron el botadero en contra del confinamiento y con tintes políticos.

El representante del Cochabamba II, Edson Claure, señaló que, por precaución, se permitirá el ingreso de los carros con residuos infecciosos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...