Canastas no se entregan en 4 meses; persiste bloqueo en K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 15/12/2020 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba no entrega la canasta escolar desde hace cuatro meses, cuando los padres iniciaron el pedido como un alivio por la crisis de la pandemia. En ese tiempo surgieron unos ocho problemas que impidieron el avance en la licitación.

En tanto, los padres de familia bloquearon el botadero de K’ara K’ara seis veces como medida de presión y ahora persisten con el cierre, porque no creen en las autoridades y anuncian un proceso penal en contra del alcalde suplente Iván Tellería.

“Nosotros vamos a iniciar procesos penales por incumplimiento de deberes en contra del Ejecutivo y Legislativo por no haber entregado las canastas escolares”, dijo el representante del Cochabamba II, Edson Claure.

Asimismo, el representante de Cochabamba I, Jimmy Gonzales, señaló que se sumarán a las medidas de presión de sus pares en la zona sur hasta conseguir que se dote de vivieres a los escolares, además, analizan poner la denuncia por incumplimiento.

Sin embargo, la secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, informó que la Alcaldía volverá a convocar a empresas para la provisión de los productos de la canasta escolar, debido a que las que se presentaron “no tenían la solvencia” para cumplir con el contrato.

“Se va a hacer la invitación ítem por ítem, tenemos cinco días para este proceso y posteriormente ya vamos a iniciar con el proceso de distribución”, dijo Rivero.

Inconvenientes

Desde julio, la Alcaldía enfrentó al menos ocho inconvenientes a la hora de viabilizar la entrega de las canastas.

El primer inconveniente fue con el alcalde suspendido José María Leyes, porque el Ejecutivo y Concejo no se ponían de acuerdo para promulgar la ley que viabilizaba la entrega.

Luego, hubo discrepancia en la elaboración y promulgación de la ley de Trasferencia Público Privado en beneficio de estudiantes. El tercer problema fue la aprobación del reglamento porque, entre el 13 y 23 de octubre, el municipio tenía dos alcaldes, Leyes y Tellería.

En noviembre, otra causa fue la adjudicación de los ítems que ofreció la Alcaldía, porque las empresas no contaban con las 346 mil arrobas de arroz; sin embargo, los padres aceptaron cambiar este producto por fideo.

Este mes, la Alcaldía tuvo tres problemas más, según la secretaria de Desarrollo Humano, con las tres empresas proponentes.

La primera empresa señaló “horas antes al 8 de diciembre” que no contaba con la cantidad de productos para las 173 mil canastas; la segunda no presentó su certificado de no adeudos a las AFP, y la tercera no tenía la solvencia y pedía el 80 por ciento de anticipo para hacer la entrega, por lo que la Alcaldía decidió hacer la compra ítem por ítem para solucionar el problema.

Pese a la nueva convocatoria que se lanzó, los padres insisten en mantener bloqueado el botadero y perjudicar a toda la ciudad.

Usan a K’ara K’ara para presionar

Durante la pandemia de Covid-19, el botadero de K’ara K’ara se ha convertido en una herramienta de presión para que algunos sectores hagan diferentes demandas perjudicando a la población en plena pandemia.

En esta ocasión, los padres de familia de la zona sur lo usaron en seis oportunidades para exigir la distribución de canastas. Antes, vecinos denominados “autoconvocados” tomaron el botadero en contra del confinamiento y con tintes políticos.

El representante del Cochabamba II, Edson Claure, señaló que, por precaución, se permitirá el ingreso de los carros con residuos infecciosos.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
El precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años, según el reporte de la revista especializada Bloomberg.

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...