Pocos asisten a las clases virtuales; hijos apoyan a pequeños de la casa

Cochabamba
Publicado el 04/02/2021 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El acceso a internet continúa siendo una de las falencias más grandes para los estudiantes a tres días del inicio de clases a distancia por la pandemia de Covid-19. 

Por otra parte, hay padres que piden a sus hijos mayores —y en otros casos a familiares— que apoyen a los pequeños de casa mientras ellos se encuentran trabajando. 

La dirigente del magisterio urbano, Norma Barrón, reconoció que en algunos establecimientos se registró poca asistencia de estudiantes a las clases virtuales y espera que esto se subsane más adelante.

Familias

Los hijos de Antonela Flores pasan clases en la casa de su cuñada, que está a un par de kilómetros. El internet no llega a su zona. Confesó que se siente apenada por este favor, pero aún no tiene condiciones de firmar un contrato con una empresa que brinde este servicio. “Yo vivo del día a día y a veces lo que genero nos sirve para la comida y para las deudas que tenemos”, señaló.

Reina Nina y su esposo Fausto Colque decidieron comprar un celular extra sólo para el uso escolar, porque no alcanzó para una laptop. Invierten más de 6 bolivianos diarios en la compra de paquetes de internet, pero en varias ocasiones suele fallar la red porque no hay buena cobertura. 

Para Barrón, este panorama también se reflejó el año pasado. Aseguró que aún no hay condiciones para el desarrollo de una clase virtual que sea provechosa para el estudiante. 

Por otra parte, hay padres que solicitan ayuda a familiares o se las ingenian para que sus hijos cumplan con las clases. 

Martha Beltrán es madre soltera y trabaja hasta las 15:00. Pidió permiso a las autoridades del colegio de su hijo para que pase clases en el turno tarde porque no tiene ayuda. Además de la pensión, invierte otro gasto por ese cambio de horario. “Mi niño es pequeño y no puede aún pasar solo sus clases. Por eso, cuando yo estoy en casa se conecta a sus clases virtuales”, contó. 

Cinthya Rodríguez es personal médico y, por estar en constante contacto con pacientes con Covid-19, no está en casa. Para no contagiar a sus familiares, ella y su esposo decidieron vivir en otro sitio. Su hija cursa primaria y de momento está con su abuela, que tuvo que aprender a usar el celular y la computadora para ayudar a su nieta en sus clases. 

Rodríguez recordó que varias veces hizo videollamadas para aclarar a su hija las dudas de las tareas.

Marcelo Sánchez, de 16 años, se hace cargo de ayudar a su hermano menor mientras sus padres trabajan. En las tardes, cuando todos están en casa, repasan juntos lo avanzado.

 

Hay más de mil unidades educativas que arrancaron de manera presencial y 1.067 tienen clases virtuales.

 

Continúan las capacitaciones a profesores para las clases virtuales

La dirigente del magisterio urbano Norma Barrón afirmó que la experiencia adquirida en la gestión pasada ayudó a superar la brecha tecnológica.

En esta misma línea, el secretario de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, Erick Céspedes, dijo que hay profesores que continúan en constante capacitación individualmente en cursos alternativos para manejar de mejor manera las herramientas virtuales como Zoom, Classroom, Meet y otras plataformas. Asimismo, alistan más talleres para equipar al plantel docente. 

Céspedes señaló que hay maestros que innovaron con las clases haciéndolas más didácticas para el estudiante. No obstante, hay una barrera que todavía se debe superar que es la ausencia de estudiantes. 

“Estimamos que en los próximos días se incorporen los estudiantes. Estamos empezando, aunque no como hubiésemos querido”, agregó. 

Barrón contó que hubo profesores de la tercera edad que tuvieron más dificultades; incluso, muchos de ellos decidieron jubilarse al aceptar que no lograron asimilar más y “que ya habían cumplido su aporte a los estudiantes luego de varias décadas de servicio”.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...