Pocos asisten a las clases virtuales; hijos apoyan a pequeños de la casa

Cochabamba
Publicado el 04/02/2021 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El acceso a internet continúa siendo una de las falencias más grandes para los estudiantes a tres días del inicio de clases a distancia por la pandemia de Covid-19. 

Por otra parte, hay padres que piden a sus hijos mayores —y en otros casos a familiares— que apoyen a los pequeños de casa mientras ellos se encuentran trabajando. 

La dirigente del magisterio urbano, Norma Barrón, reconoció que en algunos establecimientos se registró poca asistencia de estudiantes a las clases virtuales y espera que esto se subsane más adelante.

Familias

Los hijos de Antonela Flores pasan clases en la casa de su cuñada, que está a un par de kilómetros. El internet no llega a su zona. Confesó que se siente apenada por este favor, pero aún no tiene condiciones de firmar un contrato con una empresa que brinde este servicio. “Yo vivo del día a día y a veces lo que genero nos sirve para la comida y para las deudas que tenemos”, señaló.

Reina Nina y su esposo Fausto Colque decidieron comprar un celular extra sólo para el uso escolar, porque no alcanzó para una laptop. Invierten más de 6 bolivianos diarios en la compra de paquetes de internet, pero en varias ocasiones suele fallar la red porque no hay buena cobertura. 

Para Barrón, este panorama también se reflejó el año pasado. Aseguró que aún no hay condiciones para el desarrollo de una clase virtual que sea provechosa para el estudiante. 

Por otra parte, hay padres que solicitan ayuda a familiares o se las ingenian para que sus hijos cumplan con las clases. 

Martha Beltrán es madre soltera y trabaja hasta las 15:00. Pidió permiso a las autoridades del colegio de su hijo para que pase clases en el turno tarde porque no tiene ayuda. Además de la pensión, invierte otro gasto por ese cambio de horario. “Mi niño es pequeño y no puede aún pasar solo sus clases. Por eso, cuando yo estoy en casa se conecta a sus clases virtuales”, contó. 

Cinthya Rodríguez es personal médico y, por estar en constante contacto con pacientes con Covid-19, no está en casa. Para no contagiar a sus familiares, ella y su esposo decidieron vivir en otro sitio. Su hija cursa primaria y de momento está con su abuela, que tuvo que aprender a usar el celular y la computadora para ayudar a su nieta en sus clases. 

Rodríguez recordó que varias veces hizo videollamadas para aclarar a su hija las dudas de las tareas.

Marcelo Sánchez, de 16 años, se hace cargo de ayudar a su hermano menor mientras sus padres trabajan. En las tardes, cuando todos están en casa, repasan juntos lo avanzado.

 

Hay más de mil unidades educativas que arrancaron de manera presencial y 1.067 tienen clases virtuales.

 

Continúan las capacitaciones a profesores para las clases virtuales

La dirigente del magisterio urbano Norma Barrón afirmó que la experiencia adquirida en la gestión pasada ayudó a superar la brecha tecnológica.

En esta misma línea, el secretario de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, Erick Céspedes, dijo que hay profesores que continúan en constante capacitación individualmente en cursos alternativos para manejar de mejor manera las herramientas virtuales como Zoom, Classroom, Meet y otras plataformas. Asimismo, alistan más talleres para equipar al plantel docente. 

Céspedes señaló que hay maestros que innovaron con las clases haciéndolas más didácticas para el estudiante. No obstante, hay una barrera que todavía se debe superar que es la ausencia de estudiantes. 

“Estimamos que en los próximos días se incorporen los estudiantes. Estamos empezando, aunque no como hubiésemos querido”, agregó. 

Barrón contó que hubo profesores de la tercera edad que tuvieron más dificultades; incluso, muchos de ellos decidieron jubilarse al aceptar que no lograron asimilar más y “que ya habían cumplido su aporte a los estudiantes luego de varias décadas de servicio”.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...