Vacunarán al 6% de mayores de 60 años y de enfermos crónicos

Cochabamba
Publicado el 23/03/2021 a las 5h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba inicia este martes la segunda etapa del plan de vacunación contra la Covid-19 con el reto de inmunizar a 420 mil personas mayores de 60 años y menores con enfermedades de base.

Inicialmente se usarán 18.143 dosis del saldo de la vacuna Sinopharm, de China, y luego se seguirá con unas 37.800 que lleguen del lote de AstraZeneca, que recibió el país el fin de semana.

Con las 55.943 dosis se pretende inmunizar a unas 27.971 personas, el 6 por ciento de la población meta del segundo grupo de riesgo de 420 mil beneficiarios: mayores de 60 años y otros con enfermedad de base, como diabetes, hipertensión y otras (ver infografía).

Con el saldo de 18.900 de Sinopharm se puede inmunizar a 9.071 personas, porque deben recibir dos dosis. En tanto, con AstraZeneca, de la India, se podrán inmunizar a 18.900.

El jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani, señaló ayer que la campaña comenzará con 18.143 vacunas de Sinopharm.

“Hasta el fin de semana se tenían 27.018 personas que ya recibieron la vacuna; por lo tanto, tenemos un saldo. Estamos vacunando de 1.000 a 1.200 por día”, sostuvo.

Adelantó que se aguarda que próximos días se entrega de un tercer lote de 37.800 vacunas de la marca AstraZeneca con el que se podrá inmunizar a otras 18.900 personas.

Mamani informó que se habilitaron 400 puntos de vacunación en el departamento, 370 funcionarán en establecimientos de salud del sistema público y 30 en los seguros sociales (ver infografía).

Subrayó que se gestiona ante al nivel central la contratación de 100 brigadas para ampliar la cobertura en abril.

Respecto al cronograma, comentó que cada centro de salud debe ajustar las fechas previa coordinación con representantes de diferentes sectores sociales para evitar aglomeraciones.

Por su parte, el director del Sedes, Freddy Medrano, aclaró que para facilitar el acceso a las vacunas se descartó levantar un registro digital previo.

“Hemos resuelto que en esta fase no se va a utilizar la plataforma digital en enlace con el Segip porque hubo problemas con la conexión de internet y el sistema colapsa. La situación es peor en el área rural”, afirmó.

Medrano detalló que la campaña se iniciará hoy en todos los centros de salud de Cercado y, en los próximos días, en otros municipios del eje metropolitano para extenderse a la totalidad de las 13 redes de salud de forma paulatina.

Subrayó que el propósito es aplicar las dosis lo más pronto posible para proteger a los grupos de riesgo antes de que lleguen el invierno y la tercera ola de la pandemia.

“Cada establecimiento tiene un área de influencia, la población tiene que acudir donde le corresponde. En principio, se va a atender en un turno que será de 8:00 a 14:00. Con el transcurso de las semanas y con la contratación de más personal, podemos habilitar otro turno de 14:00 a 20:00”, indicó.

El jefe de Epidemiología reiteró que los interesados en recibir las dosis deben acudir al centro de salud de su zona con su cédula de identidad o carnet del Sistema Único de Salud (SUS) si es una persona mayor de 60 años.

En tanto, que si es un paciente con enfermedad de base, debe portar un certificado médico, su historia clínica, una receta médica o resultados de laboratorios, explicó Mamani.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...