Casco viejo de Vinto crece sin agua ni servicios y botadero

Cochabamba
Publicado el 17/05/2021 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El casco viejo de Vinto crece en medio del caos del comercio, la falta de mantenimiento de vías y la contaminación de fuentes de agua.

El Distrito Central y Machajmarca, considerados la “cara”  del municipio, progresan lentamente por la  ausencia de inversión pública en medio de la carencia de agua potable y alcantarillado, pese a que aglutinan a más del 50 por ciento de la población.

El presidente del Control Social del Distrito Central, Freddy Huanca, mencionó que las deficiencias en el manejo de la basura, el acceso a agua potable y alcantarillado preocupan a los vecinos de 41 barrios y juntas vecinales, debido a que al menos 40 por ciento de los habitantes no cuenta con el líquido vital.

“El 60 por ciento goza de este privilegio, pero eso es porque la mayoría de los barrios hizo perforar un pozo propio y un mínima parte lo administra la Alcaldía”, puntualizó.

Huanca afirmó que en el sector hay al menos 23 pozos perforados por Semapa, que continúan abasteciendo con el recurso hídrico a la ciudad de Cochabamba cuando existe déficit en barrios del área urbana de Vinto.

“Otro problema son las aguas servidas, se diseñó un proyecto para construir una planta de tratamiento para beneficiar a 20 mil personas, que iba a ser para todo el municipio cuando ya superamos las 70 mil habitantes”, sostuvo.

La basura

El dirigente remarcó que  otro aspecto que preocupa a los vecinos es el botadero, debido a que la celda de emergencia que se habilitó sin autorización de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación está a punto de colapsar, pero aún no hay avance para trasladar el vertedero .

“Los vecinos están consumiendo agua contaminada, si bien tiene  sus pozos como la basura se entierra, todos los líquidos que desprende se filtran al subsuelo”, enfatizó.

Las calles

Otro vecino que vive en el centro histórico relató que la falta de planificación hizo que la zona se convierta en una especie de “pueblo”, debido a que  más del 70 por ciento de las calles no están asfaltadas.

“Las avenidas que están con algo de asfalto se deterioran y nadie hace el mantenimiento. El camino antiguo está todo destrozado y lleno de baches”,  resaltó.

Huanca dijo que las obras que lograron emplazar fue gracias al aporte de los vecinos, porque la Alcaldía sólo está en condiciones de colocar  contrapartes del 20%.

Otro distrito que por la expansión de la mancha urbana pasó a ser parte del casco viejo es Machajmarca, a pesar que un porcentaje de sus comunidades se resisten a dejar la zona productiva.

En un recorrido realizado por un sector de este distrito se constató que  las edificaciones aumentaron y que los vecinos de tres OTB añoran con la conclusión de un asfaltado desde hace dos años.

El expresidente de la OTB Motecato, Félix Quispe,  aseveró que la pandemia y la falta de recursos paralizaron la obra.

La suspensión de los trabajos del mejoramiento de la vía también perjudican a pobladores de Vargas Linde y Sexta Parte, quienes para tomar movilidad deben caminar entre 15 a 20 minutos para trasladarse a Quillacollo u otras zonas de Vinto.

La celda que se instaló para evitar la basura está a punto de colapsar y no hay alternativa.

Alcaldía

Por su parte, el secretario  Administrativo Financiero de la Alcaldía, Renán Luján, informó que este año se entregará el asfaltado y agregó que la obra se paralizó porque se requiere habilitar la firma del alcalde Alfredo Lucana para adquirir combustible para que la planta dosificadora de asfalto vuelva a operar.

“Este proyecto tiene financiamiento del FNDR y sí hay retraso en el avance, pero eso se debe también a factores externos como la pandemia. En cuanto al mantenimiento del camino antiguo, esa es competencia de la Gobernación y se están haciendo las gestiones”, puntualizó.

Luján subrayó que además de reanudar este proyecto se programó  también para este año asfaltar otras dos calles en el Distrito Central.

 

BUSCAN SOLUCIÓN PARA VERTEDERO

El secretario Administrativo de la Alcaldía, Renán Luján, señaló que desde el Ejecutivo municipal buscan implementar un proyecto a largo plazo para resolver el problema de la basura.

“Estamos en conversaciones con la Gobernación para apoyar la implementación de la planta de residuos sólidos, porque este es un problema no sólo del municipio sino de la región metropolitana”, afirmó el funcionario.

Luján comentó que el recorte de fondos frenará la ampliación de la cobertura de servicios básicos este año.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La Chimba. Los interesados en sumar un nuevo...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...


En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.