Evalúan de positiva la cuarentena y prevén ampliar puntos de vacuna

Cochabamba
Publicado el 17/05/2021 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba calificó de “positiva” la primera jornada de cuarentena rígida en la ciudad, en la que en la zona norte se realizaron pruebas de antígeno nasal para la detección temprana de casos Covid-19.

Asimismo, el alcalde Manfred Reyes Villa anticipó que desde hoy se habilitará el recinto ferial de Alalay como un nuevo punto masivo de inmunización contra la pandemia.

“Frente a esta tercera ola en la cual se han reportado más de 700 casos diarios vimos que la población se portó de manera consciente. Será porque estamos trabajando de forma interinstitucional entre todos”, dijo Reyes Villa.

“Mañana (hoy) vamos a iniciar una vacunación masiva en la feria internacional con presencia de las autoridades nacionales. Creemos que la única solución para salir adelante es que toda la población esté vacunada”, añadió.

En tanto, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, indicó que en el recinto ferial se prevé inmunizar al menos 10 mil personas cada día durante esta semana con las vacunas Sputnik V, que llegaron el sábado por la mañana, sin importar si están o no aseguradas en alguna caja de corto plazo.

“Vamos a aperturar otro punto masivo de vacunación que será en las instalaciones de Feicobol en coordinación con el Ministerio de Salud y el Gobierno municipal de Cochabamba. En este punto queremos arrancar por lo menos con 10 mil personas inmunizadas por día”, dijo Solá.

Asimismo, dijo que una vez concluya la inmunización a los mayores de 50 años se coordinará con el Ministerio de Salud para ampliar el grupo etario a los de más de 40 años. Puntualizó que este detalle depende también de la disponibilidad de vacunas.

La secretaria de Salud de la Gobernación, Deysi Rocabado, indicó que “hay muy poca gente circulando por las calles. Felicitaciones a la gente que toma conciencia”. 

Tras la llegada de más de 100 mil vacunas contra la Covid-19 entre Sinopharm y Sputnik V la semana pasada, en Cochabamba se retomó la inmunización masiva en al menos 386 puestos.

Los puntos masivos de inmunización son la Facultad de Medicina de la UMSS, los hospitales del Sur y del Norte, la escuela Técnica (frente al materno Germán Urquidi) y ahora el campo ferial.

La población mayor a 50 años debe acudir a cualquiera de los puntos de inmunización cumpliendo con las medidas de bioseguridad, portando una fotocopia de su carnet, no presentar síntomas de Covid-19 y estar bien desayunado para evitar una descompensación.

La Policía junto a los guardias de Movilidad Urbana y funcionarios de la Intendencia realizaron controles en diferentes puntos de la ciudad. Además, controlaron que las pocas personas que circulaban porten adecuadamente su barbijo.

Por otro lado, secuestraron algunos permisos de circulación por mal uso de los mismos y por haber sido falsificados.

“Estamos tratando de desalojar algunos puntos en la ciudad en las cuales se vio poco movimiento, pero debemos agradecer a la población porque realmente ha acatado casi contundentemente la cuarentena rígida de este domingo”, dijo el intendente Fernando Vargas. 

10 mil vacunas al día

En el campo ferial está previsto inmunizar al menos 10 mil personas por día contra la Covid-19 con la Sputnik V.

 

PREVÉN MÁS DE 4 MIL CASOS SEMANALES

Tras el incremento de casos de Covid-19 en Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud estima que, durante el pico alto de la tercera ola, la última semana de mayo o la primera de junio en promedio se superará los 4.900 casos semanales si la población no cumple con el uso adecuado de las medidas de bioseguridad.

“El promedio semanal hemos tenido más de 3 mil casos esta última semana. La estimación que se hizo es que vamos a alcanzar más de 700 casos por día en promedio, lo que dejará 4.900 casos en una sola semana epidemiológica. Esta cifra estaría duplicando la cantidad de casos que tuvimos en la primera ola”, dijo el jefe de vigilancia epidemiológica del Sedes, Yercin Mamani.

 

SEDES: “PERSONAS INMUNODEPRIMIDAS NO DEBEN VACUNARSE CONTRA COVID-19”

REDACCIÓN CENTRAL

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Yercin Mamani, señala que las personas inmunodeprimidas y otros cuatro grupos no deben recibir la vacuna sin antes consultar con su médico de cabecera.

Junto a las personas inmunodeprimidas también están las mujeres embarazadas, con cáncer –en primera fase-, y las que hayan recibido tratamiento con plasma hiperinmune durante la enfermedad y aquellas que hayan vencido la enfermedad de la Covid-19 deben esperar al menos tres meses.

“Existen algunas restricciones en la aplicación de la vacuna, debido a que no existe información suficiente en relación a los posibles efectos colaterales que pueda existir. Por ejemplo, las mujeres embarazadas porque se desconoce si la misma podía atravesar la barrera placentaria y los efectos que podría tener en el recién nacido”, dijo Mamani.

“También está contraindicada en personas inmunodeprimidas que están utilizando corticoides, aquellas que están con cáncer en primera fase, aquellas que recibieron tratamiento con plasma hiperinmune al cursar la enfermedad y aquellas que hayan utilizado tratamientos de anticuerpos monoclonales”, añadió.

Asimismo, Mamani recomendó que las personas con estas patologías deben someterse a una valoración médicas antes de acudir a los centros de inmunización. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y Adela Zamudio, según un reporte...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron la fumigación y mejoras en el centro de...

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba para su distribución inmediata a los...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación para población.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico de Cochabamba.
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento, que tiene por objeto incentivar y...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...