Evalúan de positiva la cuarentena y prevén ampliar puntos de vacuna

Cochabamba
Publicado el 17/05/2021 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía de Cochabamba calificó de “positiva” la primera jornada de cuarentena rígida en la ciudad, en la que en la zona norte se realizaron pruebas de antígeno nasal para la detección temprana de casos Covid-19.

Asimismo, el alcalde Manfred Reyes Villa anticipó que desde hoy se habilitará el recinto ferial de Alalay como un nuevo punto masivo de inmunización contra la pandemia.

“Frente a esta tercera ola en la cual se han reportado más de 700 casos diarios vimos que la población se portó de manera consciente. Será porque estamos trabajando de forma interinstitucional entre todos”, dijo Reyes Villa.

“Mañana (hoy) vamos a iniciar una vacunación masiva en la feria internacional con presencia de las autoridades nacionales. Creemos que la única solución para salir adelante es que toda la población esté vacunada”, añadió.

En tanto, el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, indicó que en el recinto ferial se prevé inmunizar al menos 10 mil personas cada día durante esta semana con las vacunas Sputnik V, que llegaron el sábado por la mañana, sin importar si están o no aseguradas en alguna caja de corto plazo.

“Vamos a aperturar otro punto masivo de vacunación que será en las instalaciones de Feicobol en coordinación con el Ministerio de Salud y el Gobierno municipal de Cochabamba. En este punto queremos arrancar por lo menos con 10 mil personas inmunizadas por día”, dijo Solá.

Asimismo, dijo que una vez concluya la inmunización a los mayores de 50 años se coordinará con el Ministerio de Salud para ampliar el grupo etario a los de más de 40 años. Puntualizó que este detalle depende también de la disponibilidad de vacunas.

La secretaria de Salud de la Gobernación, Deysi Rocabado, indicó que “hay muy poca gente circulando por las calles. Felicitaciones a la gente que toma conciencia”. 

Tras la llegada de más de 100 mil vacunas contra la Covid-19 entre Sinopharm y Sputnik V la semana pasada, en Cochabamba se retomó la inmunización masiva en al menos 386 puestos.

Los puntos masivos de inmunización son la Facultad de Medicina de la UMSS, los hospitales del Sur y del Norte, la escuela Técnica (frente al materno Germán Urquidi) y ahora el campo ferial.

La población mayor a 50 años debe acudir a cualquiera de los puntos de inmunización cumpliendo con las medidas de bioseguridad, portando una fotocopia de su carnet, no presentar síntomas de Covid-19 y estar bien desayunado para evitar una descompensación.

La Policía junto a los guardias de Movilidad Urbana y funcionarios de la Intendencia realizaron controles en diferentes puntos de la ciudad. Además, controlaron que las pocas personas que circulaban porten adecuadamente su barbijo.

Por otro lado, secuestraron algunos permisos de circulación por mal uso de los mismos y por haber sido falsificados.

“Estamos tratando de desalojar algunos puntos en la ciudad en las cuales se vio poco movimiento, pero debemos agradecer a la población porque realmente ha acatado casi contundentemente la cuarentena rígida de este domingo”, dijo el intendente Fernando Vargas. 

10 mil vacunas al día

En el campo ferial está previsto inmunizar al menos 10 mil personas por día contra la Covid-19 con la Sputnik V.

 

PREVÉN MÁS DE 4 MIL CASOS SEMANALES

Tras el incremento de casos de Covid-19 en Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud estima que, durante el pico alto de la tercera ola, la última semana de mayo o la primera de junio en promedio se superará los 4.900 casos semanales si la población no cumple con el uso adecuado de las medidas de bioseguridad.

“El promedio semanal hemos tenido más de 3 mil casos esta última semana. La estimación que se hizo es que vamos a alcanzar más de 700 casos por día en promedio, lo que dejará 4.900 casos en una sola semana epidemiológica. Esta cifra estaría duplicando la cantidad de casos que tuvimos en la primera ola”, dijo el jefe de vigilancia epidemiológica del Sedes, Yercin Mamani.

 

SEDES: “PERSONAS INMUNODEPRIMIDAS NO DEBEN VACUNARSE CONTRA COVID-19”

REDACCIÓN CENTRAL

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Yercin Mamani, señala que las personas inmunodeprimidas y otros cuatro grupos no deben recibir la vacuna sin antes consultar con su médico de cabecera.

Junto a las personas inmunodeprimidas también están las mujeres embarazadas, con cáncer –en primera fase-, y las que hayan recibido tratamiento con plasma hiperinmune durante la enfermedad y aquellas que hayan vencido la enfermedad de la Covid-19 deben esperar al menos tres meses.

“Existen algunas restricciones en la aplicación de la vacuna, debido a que no existe información suficiente en relación a los posibles efectos colaterales que pueda existir. Por ejemplo, las mujeres embarazadas porque se desconoce si la misma podía atravesar la barrera placentaria y los efectos que podría tener en el recién nacido”, dijo Mamani.

“También está contraindicada en personas inmunodeprimidas que están utilizando corticoides, aquellas que están con cáncer en primera fase, aquellas que recibieron tratamiento con plasma hiperinmune al cursar la enfermedad y aquellas que hayan utilizado tratamientos de anticuerpos monoclonales”, añadió.

Asimismo, Mamani recomendó que las personas con estas patologías deben someterse a una valoración médicas antes de acudir a los centros de inmunización. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.