Seis hospitales colapsan y triplican su demanda de oxígeno

Cochabamba
Publicado el 18/05/2021 a las 5h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis hospitales con unidades de terapia intensiva (UTI), intermedia y áreas de internación para atender a pacientes críticos con Covid-19 están colapsados y triplicaron su demanda de oxígeno medicinal.

Entre los nosocomios que necesitan más oxígeno están el Viedma, Sur, Norte, Solomon Klein, el Instituto Gastroenterológico Boliviano-Japonés y el hospital Manuel Ascenso Villarroel de Punata, según autoridades municipales y personal de salud.

El jefe de la Unidad de Calidad de Servicios del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Alfredo Mendoza, descartó que en Cochabamba exista desabastecimiento de oxígeno medicinal, pero reconoció que la demanda se multiplicó ante el ascenso de contagios por el rebrote de la pandemia.

“No hay desabastecimiento, pero hay una gran preocupación porque la demanda se multiplica. Esto se debe a que la cantidad de pacientes que está llegando en estado crítico a los hospitales públicos y privados”, puntualizó.

Mendoza detalló que cada paciente en estado crítico requiere entre 12 y 15 litros de oxígeno por día y añadió que cada tubo de oxígeno sólo dura cuatro horas.

Recomendó a las autoridades municipales gestionar convenios con empresas proveedoras de oxígeno para abastecer la demanda de sus centros de salud, y acotó que ésta puede ser una limitante para ampliar los servicios.

Por su parte, el director del “Gastro”, Claudio Villarroel, informó que ante la situación se optimiza el uso del elemento, aunque de momento la empresa que suministra el producto no reportó desabastecimiento.

En tanto, el director del Viedma, Christian Gómez, comentó que se hace el mantenimiento de la red de distribución debido a que el generador sólo cubre el 60 por ciento de oxígeno que requieren las nueve UTI, porque hay fugas.

“El 40 por ciento compramos a una empresa. Por día, consumimos 30 metros cúbicos”, dijo.

Los hospitales buscan alternativas para que los pacientes no lleguen a las UTI.

Pacientes se tratan en casa por colapso

El representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de Cochabamba, Jimmy Montaño, aseveró que el requerimiento de oxígeno no sólo afecta a hospitales, sino a personas que, ante el colapso de las unidades de terapia intensiva, deciden tratarse en sus domicilios, utilizando tubos.

“La capacidad de producción de las empresas está a punto de ser rebasada. No podemos pensar en ampliar servicios si no podemos garantizar este elemento esencial”, dijo.

Recalcó que otra falencia es la falta de personal y agregó que de momento no hay problemas con el suministro de medicamentos.

Gestionarán compra de insumos y de 10 UTI

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ratificó que esta semana se prevé la llegada de 10 unidades de terapia intensiva para atender a pacientes críticos de Covid-19 y anticipó que se harán las gestiones ante municipios de valle alto para adquirir oxígeno medicinal.

La autoridad edil sostuvo que también se pretende adquirir otra planta de oxígeno, porque las que tienen los hospitales del Norte y del Sur no abastecen la demanda de la tercera ola de la pandemia.

“Nos informaron que antes se empleaba una tonelada y media de oxígeno y ahora se utiliza el doble. Vamos a sacar de donde sea”, concluyó.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...