Se paraliza la vacunación de 1era dosis, esperan otro lote
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que la vacunación de la primera dosis concluyó, pero aún quedan 8.572 de segundas dosis.
“Como se ha concluido con la primera dosis, mucha gente ha asumido que se acabaron todas las vacunas, y eso es falso; lo que se ha concluido es la primera dosis y las segundas de Sinopharm se tenían 8.572 en los 286 puntos de vacunación”, dijo el jefe de Epidemiología, Yercin Mamani.
De enero a la fecha, se aplicaron 290.184 primeras dosis y 81.193 de segundas.
Se estima que se logró una cobertura del 16 por ciento en primera dosis de un universo a vacunar de 1,8 millones de habitantes en el departamento. En tanto que sólo el 4,5 por ciento recibió la primera y segunda dosis.
Ayer, el Sedes descartó usar las segundas dosis de Sinopharm como primeras, como sugirió el ministro de Salud, Jeyson Auza, para suplir la escasez de vacunas.
Auza dijo que el Gabinete determinó usar las segundas dosis como primeras en los casos en que estén disponibles hasta la llegada de un nuevo lote de un millón de biológicos el 23 de junio.
El jefe de Epidemiología dijo que “en este momento estamos aplicando las segundas, no hemos visto otra posibilidad”. Se estima que las segundas dosis de AstraZeneca que llegaron el 26 de marzo estén el 26 de julio, y de las Sputnik V del 14 de abril, el 14 julio.
Más de 500 mueren en la tercera ola
Hasta ahora en la tercera ola fallecieron 519 personas en Cochabamba, lo que representa el 20% de los registros en el país.
En tanto, aún se tienen 14.667 casos activos en 45 municipios de Covid-19.
El Sedes considera que Cochabamba puede ingresar a una meseta o desescalada en las siguientes semanas, si no rebasa los 800 contagios por día y se mantienen las medidas de bioseguridad.