Piden una noche de San Juan sin fogatas; brigadas saldrán a controlar

Cochabamba
Publicado el 23/06/2021 a las 6h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Un San Juan sin fogatas y cero contaminación es el principal reto de las autoridades con el fin de mantener un aire de buena calidad, especialmente ahora que cientos de personas luchan contra el coronavirus.

Tanto la Alcaldía como la Gobernación prohibieron el encendido de fogatas, el uso de juegos pirotécnicos y menos provocar incendios forestales.

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres, Heber Romero, detalló que la combustión de juegos pirotécnicos emite dióxido de azufre, las fogatas monóxido de carbono y óxido de nitrógeno que dañan la salud.

La secretaria de la Madre Tierra, Maricela Rodríguez, informó que la actividad se desarrollará la noche del 23 de junio en los 48 municipios del departamento con el apoyo de bomberos, voluntarios de primera respuesta para el monitoreo de calidad del aire, el control de fogatas y de ser necesario el combate de incendios forestales.

La Gobernación desplegará a personal de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres.

Al menos  20 brigadas de patrullaje, conformadas por más de un centenar de personas, estarán a cargo del control en San Juan.

En tanto, el municipio de Cercado anunció que habilitará la línea 151 para que la población denuncie a quienes incumplan con las prohibiciones.

De acuerdo con la tradición, San Juan es considerada la noche más fría del año, por lo que en el pasado se encendían fogatas, pero ahora están prohibidas.  

Sanciones

Las sanciones serán emitidas en cada municipio. En Cercado la multa es de Bs 2.000. En Vinto a las personas que infrinjan la normativa se las arrestará por ocho horas y tendrán una multa de Bs 500.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le...

En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...