Autoridades proyectan que Cochabamba vuelva a “ser la mejor”
En el 211 aniversario del departamento, autoridades municipales plantean que Cochabamba vuelva a ser una “ciudad líder del país”, con crecimiento tecnológico, industrial, agropecuario y desarrollo humano.
El alcalde de Cercado, Manfred Reyes Villa, señaló durante la sesión de honor del Concejo Municipal por el aniversario de Cochabamba que la ciudad “quedó relegada y postergada”.
“Cochabamba se ha quedado un poco relegada un poco postergada, no se olviden que era la primera ciudad en desarrollo humano y ahora nos hemos quedado en sexto lugar. Vamos a avanzar y lograr que Cochabamba logre un sitial importante en todo lo que significa desarrollo humano”, dijo el Alcalde.
Asimismo, indicó que se debe impulsar la segunda fase del proyecto Misicuni para almacenar más de 6 mil litros por segundo y así dotar de agua al valle alto, central, bajo y la región metropolitana.
“La Angostura se ha secado y nuestros regantes no tiene agua para regar, pero con Misicuni tenemos agua para todos, absolutamente, para todos. Nosotros necesitamos llenar la laguna Alalay, Coña Coña y el río Rocha”, dijo.
Por otro lado, Reyes Villa destacó que estos primeros meses de gestión dedicó el 80 por ciento de su trabajo a la atención de la salud por lo duro que fue la tercera ola de la pandemia en el municipio.
La presidenta del Concejo, Marilyn Rivera, señaló: “Existe mucho camino por recorrer, sin embargo, ya se ha hecho bastante, en apenas cuatro meses se ha demostrado que cuando existe el compromiso se pueden hacer muchas cosas”.
Reconocimientos
En la sesión de honor del Concejo se entregaron 28 reconocimientos a personalidades, empresarios y emprendedores de Cochabamba con la distinción Esteban Arze, Manuela Gandarillas, Alejo Calatayud, al mérito y póstuma.
Entre los destacados están José Guzmán Farfán, quien recibió la distinción Esteban Arze en la categoría Hijo Predilecto de la ciudad de Cochabamba, por su aporte a la ciudad como concejal en las décadas de los 80 y 90.
Con la distinción Manuela Gandarillas, categoría mérito institucional a la producción, se reconoció a la empresa Quantum Motors por su aporte a la ciudad con la construcción de vehículos eléctricos que ahora son exportados a cuatro países.
También se distinguió a la fundación Agrecol Andes, al convento Santa Teresa, Jalasoft, Sigma, entre otros.
Arias ofrece cooperación
El alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló que se están estableciendo cuatro líneas de cooperación con Cercado: mejorar el alumbrado, el recojo de basura, el transporte y convertir ambas ciudades en inteligentes.
“Llegamos con el presidente del Concejo para establecer líneas de cooperación en temas de alumbrado público, luz Led, basura, transporte y, por supuesto, todo lo que suponga hacer las ciudades inteligentes”, dijo Arias.
Añadió: “Queremos evitar que el gobierno municipal sea un obstáculo para el desarrollo, al contrario, tiene que ser un facilitador y vamos a compartir experiencias técnicas”.