Sedes solicitará bajar rango de vacunación anticovid a 3 años

Cochabamba
Publicado el 25/01/2022 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la disminución de la afluencia en los puntos de vacunación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que solicitará al Ministerio de Salud ampliar el rango de edad para la inmunización contra la Covid-19 para mayores de tres años.

El director del Sedes, Freddy Medrano, explicó que, tal como establece el procedimiento, la petición inicialmente se envía al nivel central para que esta instancia analice si corresponde o no bajar el grupo etario a través de la consulta de informes e investigaciones de organismos internacionales.

“Estamos preocupados porque con la exigencia del carnet de vacunación llegamos a aplicar 27 mil vacunas por día, pero ahora ha reducido considerablemente la cantidad, por ejemplo, el domingo hemos inmunizado a 1.002 personas, a pesar de que hemos habilitado más puntos masivos. Por eso, estamos trabajando en estrategias para mejorar esta situación”, señaló.

Medrano comentó que el tipo de vacuna que se aplicará debe ser definido por instancias nacionales. Se estima que en Cochabamba los niños menores de cinco representan el 3 por ciento de la población.

En un informe técnico que el Sedes proporcionó a la Brigada Parlamentaria se destaca que Cochabamba es el segundo departamento del país con mayor cobertura de inmunización, después de Tarija que ocupa el primer puesto.

El director del Sedes precisó que a la fecha el 70 por ciento de la población meta ya está vacunada, pero se busca acelerar el ritmo, porque el 94 por ciento de los pacientes hospitalizados en los servicios de terapia intensiva e intermedia no tiene vacunas o no cuenta con el esquema completo.

“De 100 fallecidos, 94 no recibieron las vacunas, el otro 5 por ciento fallece por patologías de base como la diabetes, obesidad, cáncer o cardiopatías”, subrayó.

El informe también señala que ante las bajas médicas del personal de salud y la carencia de ítems, más de 100 internos de la carrera de Medicina se capacitaron para hacer pruebas de antígeno nasal y apoyar con la vacunación, además de las visitas casa por casa y rastrillajes en   provincias.

Actualmente, el déficit de profesionales en salud en Cochabamba es de 4.488, y se aguarda la renovación de más de 600 contratos de salubristas para fortalecer la contención de la cuarta ola, según datos proporcionados por el Sedes.

“Estamos desplazando brigadas a nuestras áreas rojas, que son los municipios con baja cobertura de vacunación, este último Punata nos ha solicitado apoyo y enviamos a los internos para hacer el barrido”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, sostuvo que de momento se mantendrán abiertos todos los puntos masivos, pese a la baja afluencia. En un recorrido este medio pudo verificar que el horario de atención se redujo a seis horas. 

Estudio sobre Sinopharm

Un estudio demostró que la vacuna china Sinopharm es segura para menores de 3 a 17 años. Las dosis fueron catalogadas como “seguras y bien toleradas” en los menores.

Aunque el ensayo clínico se realizó entre el 14 de agosto y el 24 de setiembre de 2020, la reconocida revista médica británica The Lancet publicó, hace una semana, los resultados del ensayo de la fase 1 y 2, que fueron realizados en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades del distrito de Liangyuan, en la ciudad de Shangqiu en Henan, China. Actualmente, en el país esta vacuna se usa para inmunizar a los niños de cinco años.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre, conmemora 215 años del grito libertario...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad con el Aeropuerto Jorge Wilstermann.
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia de Quillacollo con un acto en el templo de San Ildefonso. Hoy, además, se tiene...
El pino ciprés de más de 60 años, ubicado en la plaza de Las Banderas y dañado por pirotecnia el pasado martes, fue evaluado ayer por personal técnico especializado de la Empresa Municipal de Áreas...


En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...