Pugna retrasa a Colcapirhua en obras y gestión

Cochabamba
Publicado el 26/03/2022 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

La pugna entre concejales por controlar la Alcaldía de Colcapirhua demora la ejecución de obras del Plan Operativo Anual (POA) 2021, según vecinos de diferentes barrios.

La designación de Néstor Arellano, de Comunidad Ciudadana (CC), como nuevo alcalde suplente tomó por sorpresa a la población, pero se espera que la autoridad edil transparente la gestión municipal, indicó ayer el expresidente del Control Social, Federico Barrios.

Comentó que algunos vecinos analizan la posibilidad de comenzar una huelga ante la inestabilidad que se vive en el municipio.

Barrios puntualizó que existe una demora en la ejecución de proyectos en salud y educación, tras la detención del alcalde titular Nelson Gallinate, por lo que, si la inestabilidad persiste, la solución pasa por impulsar un revocatorio.

Otra vecina mencionó que el cambio de autoridad perjudica porque se produce un movimiento de personal y esto afecta la coordinación para realizar trámites y atender las necesidades de las comunidades que a la fecha aguardan la elaboración y aprobación de un reformulado del POA.

Por su parte, Arellano dijo que su prioridad será dar celeridad a la ejecución de obras en los barrios, por lo que ya comenzó a reunirse con representantes de juntas vecinales para encaminar los trabajos civiles.

“Estaré el tiempo que dure la suspensión de Nelson Gallinate. Vamos a continuar con varios proyectos. (Quiero) decirle al pueblo de Colcapirhua que todos los proyectos programados en el POA se cumplirán en los plazos establecidos. Vamos a coordinar también con el Gobierno nacional y la Gobernación para emplazar obras de magnitud”, aseveró.

El munícipe ayer realizó una inspección al hospital Andrés Cuschieri, luego de que un grupo de vecinos intentó tapiar el ingreso a la Alcaldía y al Concejo.

La Alcaldía atendió de forma regular, pero, por precaución, el lugar fue resguardado por algunos policías.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...