Vacas ofrece una ruta ecoturística con cascadas, lagunas y museo

Cochabamba
Publicado el 27/03/2022 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Vacas, situado en la provincia de Arani, a 87 kilómetros al sureste de la ciudad de Cochabamba, ofrece una ruta ecoturística que incluye dos majestuosas cascadas, lagunas con paisajes de ensueño y un museo que tiene objetos antiguos que reflejan la historia y la tradición de esta región.

Apenas se ingresa al municipio, el paisaje deslumbra por la combinación de montañas y praderas. En el centro del poblado está la plaza 4 de Diciembre, nombrada así en honor a Santa Bárbara, patrona del municipio.

La parroquia de Santa Bárbara, ubicada en la misma plaza, alberga un pequeño pero pintoresco museo que tiene en sus almacenes varias piezas de un valor histórico incalculable, como una Biblia escrita en latín de fines del siglo XIX, escrituras de la parroquia que tienen más de 100 años o piezas arqueológicas de las poblaciones precoloniales.

Óscar Encinas, historiador y guía del museo, explicó que el museo se montó gracias al aporte de la parroquia y de los vecinos y que en sus almacenes hay piezas de gran valor histórico. Se encontraron monolitos, herramientas y otras piezas de poblaciones antiguas, además de elementos de la iglesia del siglo XIX.

Explicó que Vacas viene del quechua “wacas”, que es la designación que se hace a los lugares sagrados, pero que fue cambiando a Vacas por la influencia española.

Vacas tiene mucho que ofrecer al turista, pero el centro de las miradas es el Complejo Ecoturístico de Toro Warkhu.

Conformado por dos grandes cascadas y otras pequeñas, este complejo se encuentra a pocos minutos del poblado principal.

El principal atractivo es la cascada de Toro Warkhu, que tiene una caída de aproximadamente 80 metros. La cascada de Rosas Pampa es algo menor, pero igual de impresionante. También resalta la cascada de Chanka Mayu, a tres kilómetros del Complejo Turístico Toro Warkhu, y el cañón de Huaycha.

El complejo tiene cabañas individuales y grupales con todos los servicios, un paisaje inolvidable y precios accesibles.

Las lagunas también forman parte del hermoso paisaje de Vacas. Este municipio tiene varios espejos de agua, pero sobresalen los de Qollpa Khocha, Acero Khocha y Parco Khocha, tanto por su extensión como por su vistosidad, sobre todo en época de lluvia. Qollpa Khocha, durante la época seca (agosto y septiembre), se caracteriza por su paisaje parecido a un salar.

La geografía de Vacas es ideal para deportes como el trekking, senderismo, montañismo, ciclismo y barranquismo, entre otros.

La gastronomía también es parte de la ruta turística. El plato típico es el pejerrey, que se sirve con una buena porción de mote y papa, además de la infaltable llajua. La oferta es variada e incluye charque, pique macho y otros platos tradicionales. Tampoco faltan la chicha amarilla y la kulli.

El turismo a la zona ha crecido mucho en los últimos años, según la guía Roxana Tórrez. Cada fin de semana van entre 200 y 300 personas, en diferentes tours que cuestan desde 90 hasta 140 bolivianos y que incluyen el transporte, visitas a lugares turísticos de Arani y Vacas, alimentación, fotografía y guía.

Otra de las opciones es acampar o ir de excursión, pues en la zona abundan los bosques frondosos, o visitar la zona de protección de Rodeo, donde se encuentran las puya raimondi, que florecen cada 100 años y se encuentran en peligro de extinción.

 

CONTACTOS Y CÓMO LLEGAR A VACAS

La parada principal a Vacas en la ciudad de Cochabamba se encuentra en la calle Guayaramerín y Moxos, detrás del templo San Carlos, en la zona de La Cancha. También hay una parada en Punata, en la avenida Andrés María Torrico, frente el galpón de venta de papas.

Para reservar las cabañas del Centro Ecoturístico de Toro Warkhu se puede contactar al 62614755.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

El sentenciado aceptó la pena en un juicio abreviado.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...