Vacas ofrece una ruta ecoturística con cascadas, lagunas y museo

Cochabamba
Publicado el 27/03/2022 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Vacas, situado en la provincia de Arani, a 87 kilómetros al sureste de la ciudad de Cochabamba, ofrece una ruta ecoturística que incluye dos majestuosas cascadas, lagunas con paisajes de ensueño y un museo que tiene objetos antiguos que reflejan la historia y la tradición de esta región.

Apenas se ingresa al municipio, el paisaje deslumbra por la combinación de montañas y praderas. En el centro del poblado está la plaza 4 de Diciembre, nombrada así en honor a Santa Bárbara, patrona del municipio.

La parroquia de Santa Bárbara, ubicada en la misma plaza, alberga un pequeño pero pintoresco museo que tiene en sus almacenes varias piezas de un valor histórico incalculable, como una Biblia escrita en latín de fines del siglo XIX, escrituras de la parroquia que tienen más de 100 años o piezas arqueológicas de las poblaciones precoloniales.

Óscar Encinas, historiador y guía del museo, explicó que el museo se montó gracias al aporte de la parroquia y de los vecinos y que en sus almacenes hay piezas de gran valor histórico. Se encontraron monolitos, herramientas y otras piezas de poblaciones antiguas, además de elementos de la iglesia del siglo XIX.

Explicó que Vacas viene del quechua “wacas”, que es la designación que se hace a los lugares sagrados, pero que fue cambiando a Vacas por la influencia española.

Vacas tiene mucho que ofrecer al turista, pero el centro de las miradas es el Complejo Ecoturístico de Toro Warkhu.

Conformado por dos grandes cascadas y otras pequeñas, este complejo se encuentra a pocos minutos del poblado principal.

El principal atractivo es la cascada de Toro Warkhu, que tiene una caída de aproximadamente 80 metros. La cascada de Rosas Pampa es algo menor, pero igual de impresionante. También resalta la cascada de Chanka Mayu, a tres kilómetros del Complejo Turístico Toro Warkhu, y el cañón de Huaycha.

El complejo tiene cabañas individuales y grupales con todos los servicios, un paisaje inolvidable y precios accesibles.

Las lagunas también forman parte del hermoso paisaje de Vacas. Este municipio tiene varios espejos de agua, pero sobresalen los de Qollpa Khocha, Acero Khocha y Parco Khocha, tanto por su extensión como por su vistosidad, sobre todo en época de lluvia. Qollpa Khocha, durante la época seca (agosto y septiembre), se caracteriza por su paisaje parecido a un salar.

La geografía de Vacas es ideal para deportes como el trekking, senderismo, montañismo, ciclismo y barranquismo, entre otros.

La gastronomía también es parte de la ruta turística. El plato típico es el pejerrey, que se sirve con una buena porción de mote y papa, además de la infaltable llajua. La oferta es variada e incluye charque, pique macho y otros platos tradicionales. Tampoco faltan la chicha amarilla y la kulli.

El turismo a la zona ha crecido mucho en los últimos años, según la guía Roxana Tórrez. Cada fin de semana van entre 200 y 300 personas, en diferentes tours que cuestan desde 90 hasta 140 bolivianos y que incluyen el transporte, visitas a lugares turísticos de Arani y Vacas, alimentación, fotografía y guía.

Otra de las opciones es acampar o ir de excursión, pues en la zona abundan los bosques frondosos, o visitar la zona de protección de Rodeo, donde se encuentran las puya raimondi, que florecen cada 100 años y se encuentran en peligro de extinción.

 

CONTACTOS Y CÓMO LLEGAR A VACAS

La parada principal a Vacas en la ciudad de Cochabamba se encuentra en la calle Guayaramerín y Moxos, detrás del templo San Carlos, en la zona de La Cancha. También hay una parada en Punata, en la avenida Andrés María Torrico, frente el galpón de venta de papas.

Para reservar las cabañas del Centro Ecoturístico de Toro Warkhu se puede contactar al 62614755.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
En el marco del Mes del Periodista Boliviano, Droguería INTI llevó adelante una serie de visitas médicas a medios de...