El Cristo, la Aroma y La Cancha están entre los sitios inseguros

Cochabamba
Publicado el 18/04/2022 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En las últimas semanas, vecinos de cinco zonas de Cercado reportaron asaltos constantes. En tanto, la Alcaldía pide a las OTB coordinar para determinar más sectores “peligrosos”.

Las zonas críticas son el cerro de San Pedro en la subida al Cristo de la Concordia y la ciclovía; la avenida 6 de Agosto e Independencia por el puente caído; la zona de la Coronilla; el mercado La Cancha, especialmente los días de feria, miércoles y sábado, y la avenida Aroma y Esteban Arze.

Los asaltos en vía pública a peatones y turistas son los que más se han difundido por redes sociales con el pedido a la Alcaldía y la Policía de mejorar la seguridad.

Sin embargo, no son los únicos lugares inseguros. El dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Pedro Luna, aseguró que hay más sectores “peligrosos” en la ciudad. Dijo que en los últimos días la institución recibió más de 10

notificaciones de robos en otras zonas fuera de las mencionadas. Aseguró que en lo que va del año la Fedjuve recibió más de 400 reportes.

“Las personas están impotentes, están pidiendo a gritos que las autoridades les atiendan. Es claro que tanto las figuras municipales como nacionales no hacen nada al respecto. Incluso, sabemos que existen otros lugares que por miedo no denuncian”, indicó.

Cinco lugares

Los dirigentes de estas cinco zonas aseguraron que ya enviaron cartas a las autoridades, pero a la fecha no recibieron respuesta alguna.

El dirigente de la OTB Ayacucho, Miguel Zelada, aseguró que recientemente se reunieron con los representantes de Seguridad Ciudadana de la Gobernación y no se llegó a ningún acuerdo. Apuntó que en su jurisdicción las zonas críticas son por la terminal, la calle Cabildo, la Coronilla.

“Nos dijeron que pronto llegará tecnología de punta para que la Llajta esté más segura, pero cuándo. Tampoco la EPI 6 cuenta con condiciones. Nos manifestaron que no cuenta ni con recursos ni para hacer mantenimiento a las motos”, manifestó.

Por su parte, el dirigente de la OTB San Antonio, Nelson Álvarez, indicó que el foco principal ahora está en la calle Agustín López, Aroma y Esteban Arze, en donde en los últimos días se denunció la venta de sustancias controladas y asaltos a ciudadanos. También están los diferentes mercados que se encuentran en La Cancha. Dijo que las últimas denuncias revelan casas marcadas.

Respecto a los mercados, el representante de Acomepa en La Pampa, Edwin Romero, aseguró que los guardias contratados por los comerciantes  no son suficientes para controlar la ola de asaltos que suceden en los mercados y pidió presencia policial en las zonas principales de inseguridad, como la calle San Martín y Punata, Barrientos y Pulacayo, República y Pulacayo.

Coordinación

Para combatir esta inseguridad, el director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, Miguel Pantoja, mencionó que en pasados días pidió a los dirigentes identificar los puntos críticos en sus jurisdicciones para luego elaborar un plan estratégico de patrullajes.  

Sin embargo, indicó que la instancia que debe actuar inmediatamente es la Policía. “Nosotros como institución municipal tenemos nuestras limitaciones. No contamos con ninguna protección ni con alguna arma reglamentaria para defendernos más que solamente el tolete o un bastón de madera”, contó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora- Real Oruro (2-2...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...