Inician estudio de suelos en el Rocha para la vía aérea del tren metropolitano
La consultora Jiménez Galarza comenzó esta semana con los trabajos de estudio de suelo en el lecho del río Rocha para consolidar la vía elevada del tren metropolitano, en su línea amarilla, que va desde la estación central de San Antonio hasta la zona de El Castillo, en Sacaba.
Este trabajo permitirá saber el tipo de suelo que existe en el tramo para construir las fundaciones y ver su resistencia. Además, de la construcción de los pilotes que soportarán la vía férrea.
El responsable de esta labor, José Tarqui, señaló: “Estamos haciendo un sondeo hasta los 50 metros de profundidad. Esto es para el diseño de fundaciones. Hasta este momento, hemos hallado varios tipos de estratos como arcilla, grava, arena, una mezcla de todo”.
Al respecto, el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, Augusto Chassagnez, indicó que esta es la segunda campaña de estudio de suelo que se realiza y que la primera fue rechazada debido al cambio en el diseño.
“Estamos iniciando la segunda campaña geotécnica para poder definir con precisión los cálculos estructurales. Como hemos cambiado el eje de la cimentación y la estructura, necesitamos llegar a una profundidad mayor para calcular las cimentaciones profundas, los pilotes, las columnas”, dijo Chassagnez.
AVANCE DE VÍA SE MANTIENE EN 24%
El avance de obras de la línea amarilla es del 24 por ciento, por los dos kilómetros que vía que se construyó desde la estación central hasta el río Rocha, por la avenida Sajama.
En tanto, en la línea roja llegó al 94% y la verde al 91%. En estas dos vías está previsto que su funcionamiento comience en septiembre de este año.