El D-4 advierte con no permitir el paso del tren por 7 obras faltantes

Cochabamba
Publicado el 26/08/2022 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos del Distrito 4 de la ciudad de Cochabamba se declararon ayer en estado de emergencia y anunciaron que no permitirán el funcionamiento de la línea verde del tren metropolitano hasta la ejecución de siete obras complementarias.

Entre sus demandas están la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, la canalización del canal Arquímedes y Valverde, la reposición del asfalto dañado, la instalación de vallas para evitar accidentes y la atención de desagües pluviales y servicios básicos.

El presidente del Distrito 4, Jhonny Gumucio, advirtió que los vecinos no permitirán la entrega parcial de la línea verde porque están cansados de firmar compromisos para que sus necesidades sean atendidas.

“El día de la entrega vamos a protestar con una alfombra humana. Las autoridades tienen todo este tiempo para atender nuestras demandas, los vecinos vamos a tomar los rieles”, comentó.

La protesta de los vecinos de la zona arrancó ayer por la falta de las obras complementarias del tren.

Los afectados relataron que la elevación de la plataforma de la vía férrea provocó que en la zona se forme una especie de “dique”, que en la temporada de lluvias ocasiona inundaciones que afectan sus casas.

“Lamentablemente, esto es un desastre cuando llueve y esta situación es de conocimiento de la Gobernación, de la Unidad Técnica de Ferrocarriles y de la Alcaldía. Hemos planteado en varias oportunidades que la elevación de la plataforma ha convertido el barrio en un estanque tanto al norte como al sur”, explicó la presidente de la OTB Eduardo Freire, Mercedes Chacón.

Sostuvo que en diciembre de 2021 tras soportar una inundación se acordó con representantes de la UTF, autoridades departamentales y municipales elaborar un proyecto para solucionar el problema, pero a la fecha no existe ningún avance.

“El 10 de enero nos han prometido un proyecto y resultados, pero pasaron los meses y siguen ignorando las necesidades”, remarcó.

Chacón dijo que otro aspecto que les preocupa es la falta de vallas de seguridad porque la plataforma se usa como una pista de carrera por motociclistas.

“Las inundaciones ponen en riesgo nuestra salud y la plataforma es un peligro para los niños y las mascotas porque la gente lo está utilizando como pista de carrera”, finalizó.

Instan a reunirse con los afectados

El concejal Walter Flores comentó que los problemas antes de la entrega parcial del tren metropolitano se deben a la ausencia de planificación y coordinación con los vecinos que se ven perjudicados por la falta de atención a sus necesidades.

“Lo que tendrían que hacer en este momento las autoridades de turno, especialmente los del Ministerio de Obras Públicas, es reunirse con los diferentes sectores y resolver los problemas, en esa zona también se tiene que tomar en cuenta que está la autoventa e informar sobre los cruces y la señalización”, aseveró. La línea verde del tren inicia en la estación central de San Antonio y concluye en Sipe Sipe.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...