Tras 15 días de conflicto, asoma el diálogo para zanjar lío del tren

Cochabamba
Publicado el 28/09/2022 a las 5h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de 15 días de bloqueo a la línea verde del tren metropolitano ayer al fin los vecinos del Distrito 4 de Cercado, afectados por la construcción de la vía férrea, lograron reunirse para iniciar un diálogo por las obras complementarias con la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), la Alcaldía, Brigada Parlamentaria y la Gobernación de Cochabamba.

Entre las obras complementarias se encuentran el embovedado del canal Arquímedes, servicios básicos, señalización vertical y horizontal, vallas de seguridad y la reposición del asfalto dañado.

El acercamiento fue considerado como “el primer paso” para superar el conflicto por el presidente del Distrito 4, Jhonny Gumucio, quien junto a los vecinos participó de una inspección conjunta en la que se identificaron los sectores más afectados por los trabajos del tren en la línea verde que va hacia el valle bajo.

“Éste es un primer paso que estamos dando. Con seguridad que se vienen otras etapas. Vamos a agotar todos los mecanismos hasta que atiendan todas nuestras demandas, mientras vamos a mantener las medidas”, remarcó.

Antes de la inspección, los vecinos marcharon desde la zona en conflicto hasta oficinas de la UTF, ubicado en avenida D’Orbigny, con botellas de aguas residuales que fueron vaciadas en la puerta principal de la entidad del Ministerio Público.

“Hemos traído las aguas servidas del canal Arquímedes para que los de la UTF nos atiendan. No estamos en contra del tren, pero queremos que solucionen los problemas que han causado”, dijo una vecina. 

Ante los reclamos, la UTF convocó una reunión a los representantes de los movilizados en la Brigada Parlamentaria, donde se concretó el acercamiento.

Durante la inspección, los vecinos pidieron a los representantes de las diferentes instituciones presentes cumplir con los compromisos asumidos el 24 de abril de 2019, fecha en la que se firmó un convenio para la ejecución de los trabajos adicionales.

El senador Hermo Pérez anunció que la inspección permitió conocer cuáles son las observaciones y los reclamos de los vecinos para, en función a ello, conformar una mesa técnica en la que se plantearán soluciones.

Puntualizó que la visita al lugar facilita la identificación de competencias de la UTF, la Gobernación y la Alcaldía en la ejecución de proyectos para liberar la vía. 

La línea verde está bloqueada desde el 13 de septiembre en el D-4. 

UTF envía carta a  Alcaldía por obras 

El coordinador general de la UTF, Augusto Chassagnez, señaló ayer que se envió una carta al alcalde Manfred Reyes Villa para poner en conocimiento de que hay disposición para otorgar permiso para la ejecución de obras complementarias.

“Hemos remitido una nota al Alcalde de Cochabamba indicándole que nosotros, como UTF, no le vamos a poner impedimento para que la Alcaldía ejerza su competencia dentro del derecho de vía ferroviario para hacer las obras que le corresponde de acuerdo a su competencia”, afirmó. Comentó que con esta intención se pretende avanzar en las soluciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...