Hacienda Angostura: 29 vacas murieron por el tráfico de tierras y hay 50 más en riesgo

Cochabamba
Publicado el 25/10/2022 a las 5h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El asedio de los avasalladores a la Hacienda Angostura ocasionó la muerte de 29 vacas en lo que va del año y pone en riesgo la vida de otras 50 cabezas de ganado, según los afectados, quienes luchan a diario para conseguir forraje fresco.

La invasión de tierras productivas y el cierre de canales de riego impiden a los dueños y a los trabajadores de la centenaria granja lechera cultivar y alimentar adecuadamente a los animales.

La falta de agua para riego, el avance de las construcciones ilegales de cuartos de cuatro por cuatro y los ataques con dinamita por parte de los loteadores obligaron a los dueños a buscar alternativas para salvar al ganado.

Una de las propietarias de la finca, Luz Marina Canelas, sostuvo ayer que por lo menos una vez por semana recorre los mercados para adquirir hojas de brócoli, lechuga y algunas frutas para alimentar a las vacas.

Indicó que la alimentación de las reses se complementa con forraje hidropónico, cáscara de soya, sorgo y pasto. Los últimos productos se importan desde Santa Cruz.

Sin embargo, pese a los esfuerzos, los insumos no abastecen para nutrir a los animales, situación que, incluso, hizo que los propietarios vendan parte del ganado a otras granjas.

Antes de la invasión de los predios privados la granja producía más de mil litros diarios de leche, pero tras el avance de los asentamientos irregulares la cantidad bajó a 300 litros.

Canelas sostuvo que la toma de tierras y el cierre de los canales causaron estragos en la granja. Por este motivo, se paralizó la entrega de leche a la empresa PIL y se optó por la elaboración de más de una veintena de productos derivados de la materia prima.

“Seguimos sin comida para las vacas, los gastos son cuantiosos, estamos haciendo lo que se puede para salvar al ganado que nos queda”, comentó.

Aunque en el último año los dueños de la hacienda acudieron en al menos cinco oportunidades a la Policía para denunciar ataques violentos, ninguno de los casos presenta avances significativos de investigación, de acuerdo a los testimonios de los afectados.

En tanto, en las gestiones para la apertura de los canales de riego tampoco se obtuvieron resultados favorables, pese a que es competencia de la Gobernación la protección de la vocación productiva. Entre tanto, los avasalladores retomaron la construcción de edificaciones precarias.

Cosac alista una denuncia penal

El  representante del Colectivo Socio Ambiental de Cochabamba (Cosac), Jaime Ponce, adelantó que se alista la documentación para iniciar un proceso penal contra el alcalde de Arbieto, Crispín Chiri, por incumplimiento de deberes en la muerte de ganado y la invasión de tierras productivas de la Hacienda Angostura.

Sostuvo que previa a la actuación se presentaron denuncias de biocidio a la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) para que intervengan en este asunto, pero ambas instituciones sólo se limitaron a responder a través de notas sobre limitaciones en sus competencias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...