Cochabamba, la ciudad de la Navidad y el árbol más grande

Cochabamba
Publicado el 02/12/2022 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba comenzó a vivir ayer la Navidad con el tradicional encendido de foquitos y el árbol más grande del país que se armó por primera vez en el Cristo de la Concordia, un ícono de la ciudad y símbolo de unidad.

El resplandor del pino de 38 metros de alto dio inicio al mes de la Navidad. El armado se realizó en dos semanas y está iluminado por un millón y medio de luces doradas que se pueden ver desde diferentes puntos de la ciudad.

El árbol es casi tan grande como el Cristo de la Concordia, el monumento tiene una altura total de 40 metros: 34 de la estatua y seis del pedestal que lo sostiene en la cima del cerro San Pedro.

Además, se proyectaron imágenes en el Cristo dedicadas a la Navidad y se presentaron coros y villancicos que evocaron las tradiciones de antaño en las que se adoraba al Niño Jesús, nacido en un humilde pesebre.

El alcalde Manfred Reyes Villa destacó que Cochabamba es la ciudad de la Navidad. “Van a ver una ciudad iluminada e iniciamos un mes para la reflexión, la tolerancia. Tenemos que dejar a un lado la división, la confrontación entre gente del oriente y el occidente, entre gente de la ciudad y el campo, tenemos que ser una familia unida. Desde acá de Cochabamba vamos a ser siempre esos latidos de amor y solidaridad”, declaró.

Reyes Villa pidió que lo ayuden a construir la “mejor ciudad de Bolivia”.

La decoración se extendió a los miradores del Cristo de la Concordia y fue posible gracias a las empresas que se sumaron a esta iniciativa como Coca Cola, Semapa y PIL. Entre las temáticas se destacan el Papa Noel, el trineo y el nacimiento y la Estrella de Belén.

El encendido del primer árbol de Navidad convocó a una gran cantidad de público que se dio cita para disfrutar y ser testigo de esta nueva actividad navideña que estará abierta a la población durante todo el mes de diciembre desde las 9:30 hasta las 23:00.

El encendido de luces también se realizó en el paseo de El Prado el Prado de la avenida Suecia. En total, hay 5,5 millones de foquitos en sitios públicos.

 

Se podrá llegar en teleférico y buses

La población podrá visitar el Cristo de la Concordia y el decorado navideño durante todo diciembre. El teleférico estará habilitado desde las 9:30 hasta las 23:00 con el boleto de 6,50 bolivianos a partir de los 2 años de edad.

Otra alternativa de transporte serán los buses municipales, que estarán por las tardes desde las 18:00 en el camino de subida. En tanto, se estableció una tarifa para los taxis de 20 bolivianos por cuatro pasajeros.

Las personas también pueden llegar en sus vehículos, pero se tendrá un parqueo sólo para un número reducido de motorizados. Las vías de acceso están señalizadas y por la tarde se aplica un corte en algunas calles.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

Actualidad
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...