Tras desalojo de La Angostura, piden intervenir otros 15 sitios avasallados
A una semana del desalojo de avasalladores del predio agrícola de la Hacienda Angostura, el ejecutivo de la provincia Esteban Arze, Nelson Virreyra, solicitó ayer la intervención de otros 15 predios individuales y colectivos invadidos por loteadores.
“Pedimos al INRA, a la Policía Boliviana y a todas las autoridades del Órgano Judicial que intervengan todos los predios que han sido avasallados en nuestra provincia. La anterior semana han desalojado uno pequeño de la Hacienda Angostura, de la familia Canelas; sin embargo, los más grandes aún no fueron intervenidos pese a que están en ese mismo sector”, mencionó.
Virreyra remarcó que las serranías son los puntos más críticos por la gran cantidad de asentamientos ilegales.
“En el mismo sector, en los cerros, que son tierras fiscales y del Sindicato Agropecuario Canelas, hay avasallamientos que no han sido intervenidos, por eso pedimos que no solamente desalojen a las personas que han sido engañadas, sino que se procese penalmente a los loteadores que han vendido”, dijo.
El dirigente puntualizó que al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) le corresponde ejecutar el desalojo. Posteriormente, se debe denunciar penalmente a los responsables para que la Alcaldía concluya la intervención con la demolición de construcciones ilegales.
“La demolición es competencia de la Alcaldía, porque se está construyendo sin autorización y destruyendo tierras productivas”, añadió.
El ejecutivo provincial alertó que se identificó que los loteadores que invadieron predios en Arbieto también lo hicieron en Tarata y en la zona sur de Cercado.