La UMSS estrena estatuto y aspira a formar a los mejores profesionales

Cochabamba
Publicado el 30/12/2022 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 32 años, la UMSS promulgó ayer su nuevo Estatuto Orgánico elaborado en el III Congreso Universitario, que define un nuevo régimen docente, un nuevo régimen estudiantil y un nuevo régimen administrativo.

El desafío mayor es formar a los mejores profesionales de las universidades públicas en los próximos cinco años.

El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, destacó el trabajo de las comisiones y de los congresales que elaboraron el documento. Sin embargo, dijo que ahora vendrá el trabajo más arduo, porque se tienen que hacer los reglamentos.

El reto es que la sociedad perciba el cambio académico. Indicó que la UMSS tiene actualmente 8 mil materias y 80 carreras, pero como el mercado laboral necesita profesionales diferentes, emprendedores e investigadores, se pueden elaborar unos 30 programas multidimensionales para integrar el pregrado con el posgrado.

Además, se buscará que en 10 años todos los docentes de la UMSS tengan un doctorado, el “máximo nivel”.

“Necesitamos trabajar dentro de seis meses el nuevo reglamento docente y el escalafón. El trabajo del III Congreso no ha terminado, pero a partir de 1 de enero entra en vigencia el estatuto”, anunció.

El presidente del III Congreso Universitario, René Orozco, señaló que el estatuto se logró luego de varias dificultades, pero que ahora viene el trabajo más complicado con la implementación.

Entre los desafíos más inmediatos está la creación de un vicerrectorado de investigación, de un tribunal de justicia, de un tribunal electoral y de los escalafones. Explicó además que se pondrá fin al saqueo que sufría la UMSS por demandas laborales que incluso llegaban a 400 mil bolivianos por un solo caso y ponían en riesgo la libertad de las autoridades universitarias.

“Creo que primó la entereza y sacar adelante un nuevo Estatuto Orgánico que demuestre a la sociedad que sabemos organizarnos, consensuar y dar señales de cambio”, manifestó.

Dijo que, una vez que se hizo la promulgación, la tarea pendiente será del Consejo Universitario. “De nada va a servir si tenemos un nuevo estatuto si no se lo va a poner en práctica y aplicar. Son varios artículos que derivan al Consejo Universitario para ir reglamentando”, instó.

El vicerrector Gerardo Carvajal recordó que, en 2015, la UMSS sufrió una de sus peores crisis, que provocó un cierre de cuatro meses por la falta de institucionalidad. “Ahora tenemos un instrumento para retomar aquello y curar la herida que nos dejó 2015”, dijo.

Aclaró que el reto ahora es académico. “Debemos pasar de la reformulación normativa a la reforma académica. (…) No debemos olvidar que tenemos los mismos planes curriculares de hace 30 años; no está bien. No debemos olvidar que los docentes seguimos dictando las clases con nuestros papelitos amarillentos. Ahora tenemos el instrumento que nos va a permitir solucionar ese problema”, destacó.

 

La realización del III Congreso

El III Congreso Universitario se realizó del 17 de noviembre al 2 de diciembre con la participación de 182 congresales entre docentes y estudiantes. Todos fueron electos mediante voto.

El congreso se realizó después de 32 años y de dos intentos fallidos para su realización. El nuevo documento se aplicará a partir del 1 de enero de 2023.

Las autoridades universitarias anunciaron que el Consejo Universitario tendrá que trabajar en la elaboración del legajo de reglamentos que se necesitan para la aplicación plena del nuevo Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...