Cotillones del Mundial, uvas y ropa, las cábalas para Año Nuevo

Cochabamba
Publicado el 31/12/2022 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

A pocas horas de dar la bienvenida al año 2023, la población se volcó a las calles y mercados de la ciudad de Cochabamba para comprar variedad de cotillones, lencería de diferentes colores, juegos pirotécnicos, uvas y otros productos para atraer dinero, salud y abundancia.

Uno de los sectores más concurridos es la calle 25 de Mayo, donde los vendedores de cotillones ofertan novedades como “el sombrero loco” con imágenes de Lionel Messi y otros jugadores de la selección Argentina aprovechando la fiebre del Mundial.

Las comerciantes mencionaron que el costo de la novedad es de 30 bolivianos, porque viene adornado con billetes, botellas de cerveza y bastante brillo.

“También tenemos el sombrero con colores e imágenes de otros equipos nacionales de fútbol como Wilstermann, The Strongest, Bolívar u otro prefieran los clientes”, comentó una de las vendedoras de la céntrica calle.

“Tenemos winchas con luces, coronitas con orejitas de conejitas estilo Playboy, sombrerito cochala. La docena está entre 25 a 50 bolivianos”, puntualizó.

La comerciante Elena Arce mencionó que otra novedad son los lentes con letras de Bienvenida, corbatas multicolores y guirnaldas, productos que por unidad no superan los 10 bolivianos.

“La gente compra cotillones para recibir con alegría el Año Nuevo 2023, también se adornan los sombreros con plata para que la persona que lo usa tenga un año próspero y abundante”, afirmó.

Otra cábala preferida por las personas que se trasladaron a los mercados fue la ropa interior de diferentes colores.

En un recorrido por la calle Punata y la avenida San Martín se observó que entre las novedades existe ropa interior para varones con figuras de zorros y tiburones.

Las vendedoras indicaron que los colores que más buscan los compradores es el rojo y amarillo.

“Rojo buscan más que todo los solteros para atraer amor, y amarillo para tener dinero. También tenemos de otros colores como blanco para los que quieren salud, azul para los emprendedores”, explicó una de las comerciantes.

Otro producto ofertado con abundancia es la uva. “La tradición es que se tiene que comer 12 uvas para pedir un deseo por cada mes del año, se tiene que comer a medianoche”, señaló Rosa Peralta, una compradora. El costo del kilo de uva varía entre 20 a 30 bolivianos dependiendo del color y el tamaño.

 

Sube la venta de amuletos y valijas

Sapos para atraer la buena suerte, billetes de alasitas y piedras de colores son algunos de los amuletos ofertados en La Cancha para celebrar el Año Nuevo 2023.

La venta de maletas para viajar también aumentó en los últimos días, según comerciantes del mercado San Antonio, debido a que algunas personas tienden a practicar la cábala de pasear con su valija a medianoche para asegurar un viaje para el próximo año.

“Los precios están módicos, tenemos maletas desde 50 bolivianos, depende del tamaño y material: Estos días un poco han mejorado las ventas”, dijo una comerciante.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y quien fuera vicepresidente de esa institución, Francisco Vargas, señaló este jueves que analiza renunciar a su...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...