Materno: 20 de cada 100 embarazadas tienen sobrepeso, un riesgo para el bebé

Cochabamba
Publicado el 22/01/2023 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante las últimas dos décadas, el hospital materno infantil Germán Urquidi reportó un incremento alarmante de casos de mujeres embarazadas que presentan obesidad o sobrepeso. El 20 por ciento de las pacientes tienen este tipo de malnutrición, un riesgo para ambas vidas.

El director del hospital, Antonio Pardo, informó que hace 20 años tan solo el cinco por ciento de las embarazadas tenían sobrepeso. En ese entonces preocupaban aún más los casos de desnutrición, principalmente en las áreas rurales.

Sin embargo, actualmente, “la cantidad de pacientes que ingresan al maternológico con sobrepeso u obesidad ha aumentado terriblemente, tanto que hemos tenido que contratar una profesional en medicina interna para que haga seguimiento a estos casos y habilitar una camilla especial”, indicó.

Los casos que ingresan -explicó- presentan un índice de masa corporal (IMC, un indicador simple de la relación entre el peso y la talla) superior a 25 (sobrepeso) e incluso a 30 (obesidad).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esto se debe al aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa y al descenso en la actividad física, debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.

Estos altos índices de masa corporal en las mujeres “reflejan un sobrepeso entre 10 y 20 kilos a lo que debería pesa normalmente. Muchas de ellas se embarazan y la obesidad complica el embarazo con presión alta, preclamsia y diabetes gestacional”, subrayó Pardo. Esto, a su vez, “hace que el bebé sea demasiado grande (crecimiento anormal del feto) y haya ciertas complicaciones durante el parto”, alertó.

Además, esta situación puede afectar el crecimiento y desarrollo del bebé o provocar enfermedades en su vida adulta, como obesidad, hipertensión, diabetes, ciertos tipos de cáncer e incluso algunas patologías psiquiátricas, advirtió la nutricionista y dietista Norah Estrella Molina.

“Llevar una dieta saludable es importante en cualquier etapa de la vida, pero lo es aún más durante el embarazo, cuando la vida de otro ser humano y su salud futura dependen de lo que comemos”, sostuvo.

El peso saludable que debe tener el bebé durante el parto es de 2,5 a 3,5 kilos. “Cuando tienen más de cuatro kilos presentan ciertos problemas, igualmente las madres que tienen obesidad se complican en el embarazo y hasta pueden tener pérdidas (aborto espontáneo)”, acotó Pardo.

Alimentación saludable

El director del maternológico observó que, durante los últimos años, cambió la alimentación de la población cochabambina, “más que todo por la sobrecarga de hidratos de carbono que predominan en relación con las frutas, las verduras y carnes”. Esta malnutrición provoca, además, en algunos casos cuadros de diabetes antes o durante el embarazo (diabetes gestacional). Ver infografía.

“Ya vienen muchas mujeres con diabetes establecida y embarazo, entonces es difícil manejarlas. Se está convirtiendo en un problema de salud pública no solamente en el departamento, sino también a nivel nacional”, mencionó el médico.

Por tanto, es importante llevar una dieta saludable en todo momento. “Aquella que contiene todos los nutrientes que el organismo necesita para cumplir sus funciones vitales y que además promueve la salud de la persona que la consume”, recomendó Molina.

La profesional en nutrición y dieta contó que últimamente recibe a muchas pacientes que requieren un mejor control de su alimentación para evitar las complicaciones metabólicas que ponen en riesgo su vida y la de su bebé.

Explicó que llevar una alimentación saludable en este periodo crítico, que comprende desde el embarazo hasta los dos años de vida del niño, es crucial porque este tiempo representa el momento más importante en la vida de un ser humano, pues es cuando se establece la salud nutricional del niño para toda su vida.

“Si comprendiéramos la magnitud del impacto que tiene la forma en que comemos sobre nuestra salud y la salud futura de nuestro hijo, no pensaríamos dos veces antes de cambiar hacia una alimentación más saludable”, reflexionó.

Control periódico

Pardo acotó que también es importante cumplir con los controles mensuales durante la gestación para así mantener un peso corporal saludable y, en lo posible, planificar el embarazo. El termino de peso medio en un embarazo son 11 kilos, lo mínimo es 9 y lo máximo 18.

 

Una madre“incubadora”, en coma por la diabetes

Se trata de un caso considerado extremo. Una mujer de 36 años que atraviesa su semana 27 de gestación está en coma hipoglucémico en el Materno Germán Urquidi.

De acuerdo al reporte médico, la paciente presentó muerte cerebral por su diabetes y sobrepeso durante la semana 22.

Tras valorar al bebé, se evidenció que no presentaba malformaciones y crecía estable. Ambos son monitoreados a diario y el personal médico espera llevar el embarazo “por lo menos hasta que el pulmón del bebé esté maduro”, es decir, hasta la semana 34 para practicar una cesárea, explicó el director del materno, Antonio Pardo.

La muerte cerebral de la madre es irreversible y su estado es delicado. Sin embargo, aún brinda las condiciones para que su bebé se desarrolle, por este motivo se la denomina una madre incubadora. Este caso es el segundo reportado en el último año en Cochabamba.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró a más de 900...

La aprobación del “reglamento para la preselección de candidatos para las elecciones judiciales” mediante el rodillo del Movimiento Al Socialismo (MAS), unión de arcistas y evistas, tiene como...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de candidatos a las elecciones judiciales...
Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos, entre ellos una salida soberana al mar...
 La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó ayer que el presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca, participarán del 28 aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS...


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo al nuevo administrador regional.
Los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, se contradijeron en reiteradas oportunidades sobre el caso de corrupción en la...
Los juristas independientes que impulsan la reforma judicial alertaron ayer que el reglamento del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la preselección de...
La Cámara de Diputados programó para hoy el debate sobre el proyecto de ley para monetizar las reservas internacionales en oro. Sin embargo, la propuesta choca...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba cumplen este viernes un paro de 24 horas en rechazo...
En varios puntos de Francia han estallado disturbios en el marco de las protestas contra la reforma de jubilaciones. En...
Con la campaña “Por su bienestar” que busca reducir la sobrepoblación canina y felina, el Centro Municipal de Zoonosis...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...