Cinco pasajes de la ciudad mantienen su belleza pese a la falta de mantenimiento

Cochabamba

Cinco pasajes de la ciudad mantienen su belleza pese a la falta de mantenimiento

Publicado el 30/01/2023 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco pasajes que se encuentran en el centro de la ciudad mantienen su belleza y su misticismo pese a la falta de mantenimiento. Es un viaje al pasado para revivir la Cochabamba de antaño, pero en tiempos contemporáneos.

Los Tiempos realizó un recorrido por los diferentes pasajes que existen y constató el encanto de estos lugares, los tipos de transeúntes y los detalles que exhiben cada uno de ellos.

 

Pasaje de la Catedral

Se encuentra en el lado sur de la catedral de la plaza 14 de Septiembre. El transeúnte lo usa como un descanso de la rutina o la bulliciosa plaza principal. Las bancas casi siempre están ocupadas. Los faroles y las fachadas que están en el camino le dan un aspecto atractivo al lugar.

Jamil Rojas, un estudiante, contó que frecuenta el pasaje porque es silencioso, fresco y sin muchas distracciones. “Ideal para conversar, pensar o leer”, indicó.

Pasaje del Granado

El pasaje de la plaza Don Francisco María del Granado es otro de los atractivos de la ciudad. Se encuentra en la prolongación de la calle Ecuador y es conocido por la venta de flores.

También es considerado como un espacio cultural por la presencia de varios grupos de jóvenes se apoderan en las noches y en algunas oportunidades practican skateboarding, break dance, danza y otros. También fue escenario de ferias del libro, conciertos, videos musicales y más.

El dirigente de la OTB Santa Teresa, Carlos Rivera, indicó que trabajan en un proyecto de preservación y mejora del lugar por su importancia para Cochabamba. 

Pasaje San Rafael 

Es uno de los lugares más icónicos. Es conocido también como el “Pasaje del Diablo”, fue declarado espacio patrimonial y cultural de la ciudad de Cochabamba por Resolución Municipal No. 6766, aprobada el 13 de mayo de 2014. Se encuentra entre las calles Colombia, Lanza y Ecuador.

Sonia Ledezma, quien es vecina y forma parte del directorio del pasaje, indicó que ahora se prioriza es la mantención luego de la intervención que se realizó en pasados años con un colectivo denominado Taller de Acupuntura Urbana (TAU).

El transeúnte tiene una serie de atractivos en el recorrido como la arquitectura de antaño, los colores vivos de algunas casas, una serie de mosaicos con los rostros de importantes mujeres y artistas de Latinoamérica, entre otros.

Pasaje Sucre

Este lugar cursa con el pasaje José A. De Ibáñez, pero el panorama es otro el panorama por la cercanía de la Contraloría General del Estado. Todo el recorrido está lleno de oficinas de abogados, contables y varios mecanógrafos. Es la más fluida también por la cercanía a mercados y a calles principales.

Pasaje Kullku

También conocido como el pasaje Tarapacá, es un lugar que guarda rasgos de la vieja ciudad de Cochabamba. Se trata de los más serenos espacios, pero con un misticismo de viaje al antaño.

Guilde Vargas, vecina de la OTB Gerónimo de Osorio, indicó que este pasaje es importante para los vecinos por las actividades que se realizan cada agosto debido a los aniversarios de la Fundación de Villa Oropeza. Sin embargo, admitió que uno de los grandes desafíos es la mantención porque gran parte de las viviendas son de adobe. 

Proyectos y conservación

Todos los vecinos consultados admitieron que lo más difícil son las mantenciones del patrimonio.

Claudia Silva, coordinadora del colectivo TAU, señaló que hace falta proyectos que surjan de los vecinos y sean apoyados por las autoridades municipales. 

“Con todos los pasajes del centro se podría armar un circuito que tengan una sola narrativa, que los una a todos y sea parte de un cultural y artístico”, indicó. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la ciudad, en el marco de la Bienal de Arte...
El Instituto Eduardo Laredo celebró el Día Mundial del Piano con una serie de actividades que tuvo como principales protagonistas a los estudiantes de ese...

Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y los desafío a presentar propuestas.
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus demandas y anuncia movilizaciones la...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para el país, el mexicano Joel Hernández,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.
La juez Livia S. Alarcón , sentenció a tres años y seis meses de prisión en Palmasola, al Ronny Mendoza por apedrear hasta morir a un perro en Santa Cruz.

Actualidad
El Congreso de Perú formalizó la recepción de una moción de vacancia (destitución) contra la presidenta Dina Boluarte,...
El papa Francisco, hospitalizado en Roma por una bronquitis, se encuentra mejor y le darán de alta hoy, por lo que...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...