Cochabamba tiene 12 rutas y más de 110 atractivos turísticos consolidados

Cochabamba

Cochabamba cuenta con más de 100 destinos turísticos

Publicado el 30/01/2023 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Si bien cada municipio tiene más de una ruta turística, no todas califican para el turismo nacional e internacional. De acuerdo con Víctor Plata, responsable de Turismo de la Gobernación de Cochabamba, una región o sitio, para ser tomado en cuenta como una ruta turística, mínimamente debe cumplir con tres requisitos: ser atractivo, contar con facilidades (servicios para el turista) y actividades que ofertar.

“Sería irresponsable enviar a turistas internacionales a un lugar donde no existan los servicios que requieren. Para el turismo internacional están categorizados el trópico, el cono sur (Incallajta), el valle alto y la región metropolitana”, explicó. 

Mientras la directora de Cultura y Turismo de la Gobernación, Luz Ordóñez, sostuvo que las cinco regiones del departamento cuentan con una diversidad cultural y turística. “En cada una de las regiones contamos con diferentes rutas turísticas, pero también es importante dar a conocer que, en los últimos dos años, se han ido develando otros sitios y bienes culturales. (…) Actualmente, en Cochabamba se cuenta con cerca de 12 rutas turísticas consolidadas y 112 atractivos”, sostuvo Ordóñez.

Explicó que, en el trópico, el turismo está ligado al patrimonio natural; en la región del cono sur, al tema arqueológico y la producción agrícola, y en los valles, a lo patrimonial religioso y gastronómico.

Rutas turísticas

Plata detalló que en la ruta de la región valles están La Angostura, que cuenta con actividades náuticas, además de los municipios de Cliza, Punata y Tarata, por el tema gastronómico, infraestructuras coloniales e históricos.

En la región del trópico, está Villa Tunari, con los parques recreacionales y bioparques, en su mayoría privados. A eso se suma el turismo comunitario, por ejemplo, en Puerto Villarroel se hallan las islas flotantes; en el parque Carrasco, la naturaleza exuberante, y en Alto San Salvador, el lambedero de loros.

Por la región del cono sur, está Pocona, donde se hallan Incallajta y la planta eólica. Luego está Totora, una región que conserva la arquitectura colonial y republicana.

En cuanto a la región andina, no se trabajó lo suficiente en el tema turístico, aunque cuenta con importantes atractivos como la ciudad de piedra, pinturas rupestres y paisajes.

Finalmente, está la región metropolitana que reúne a los municipios de Sipe Sipe, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya, Cochabamba, Sacaba y Colomi.

 

Atractivos del valle bajo

La responsable de la Dirección de Turismo del municipio de Quillacollo, María Dunia Quiroga, detalló que entre los atractivos naturales del valle bajo están: las aguas termales de Liriuni, la laguna Marquina, el Parque Ecoturístico Comunal Chocaya, las cascadas gemelas de Pihusi, la cascada de San Miguel, el pico Tunari, el bosque de kewiñas San Miguel, la sala Cueva, la represa de Misicuni, el bosque ecológico de Potrero, el refugio de aves Agroflori, la laguna de Cotapachi y laguna Toro; en lo arqueológico están: las qollqas incaicas de Cotapachi, el Museo Comunitario Arqueológico Piñami y el montículo de Sierra Mokho, y en lo cultural y arquitectónico se hallan el cerro de Cota, la casa Museo Chinchiri, la exhacienda de Hoschild y exhacienda y caballerizas de Simón I. Patiño. Pero también están los atractivos históricos del centro de la ciudad quillacolleña.

“La gestión pasada hemos empezado a promocionar el circuito turístico denominado ‘el despertar de las llamas’, eso fue en el Tunari”, sostuvo Quiroga.

 

 

Gastronomía, historia y naturaleza destacan en la región metropolitana

En Colomi se cuenta con la ruta turística el Cañón Tuta Wallpa, que es una de las más visitadas, y luego está la represa de Corani, donde se tiene actividades náuticas; en Sacaba, estám la laguna de San Isidro, el templo de Melga, el parque Ecoturístico la Pajcha, Palca y el Parque Prehistórico; en Tiquipaya, se encuentran museos y paisajes sorprendentes, además de pintura rupestre; en Vinto, está Pairumani, y en Sipe Sipe, Incarracay.

Cochabamba 

Según Juan Miguel Fajardo, director de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la capital del departamento es una de las regiones que cuenta con varias rutas turísticas. Los visitantes pueden registrarse a través de un formulario digital para que se les programe una salida el fin de semana.

Entre las zonas más visitadas están el Cristo de la Concordia, los museos y las casonas Santiváñez y Mayorazgo, además de cicloturismo, el agroturismo (visita a la Maica) y la visita orientada al Parque Tunari. Pero también están el turismo religioso y la gastronomía. 

“Los turistas pueden visitar las granjas, las lecherías y producción agrícola. Estas rutas están siendo potenciadas a través de la bicicleta. Pero también está la riqueza arquitectónica, colonial y republicana, como son la casonas, conventos y museos, un ejemplo es el convento museo Santa Teresa”, precisó Fajardo. 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...

En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...