Gobernación alista obras de ciudadela en el hípico pese a conflicto por la propiedad

Cochabamba
Publicado el 03/02/2023 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba alista el inicio de obras de la Ciudadela de la Salud con la construcción del centro de radioterapia en el hípico a pesar del conflicto por el derecho propietario y las declaraciones de Evo Morales para que el predio se destine para hacer un nuevo estadio.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, indicó ayer que la institución, primero, cumplirá con todos los procedimientos legales y, “si la ley nos obliga o la norma así lo establece, vamos a cumplir con nuestra obligación; caso contrario, serán las instancias judiciales las que lo resuelvan”.

El Club Hípico Nacional Cochabamba todavía es dueño de 18 hectáreas, donde se tiene prevista la ciudadela. La asesora legal del Hípico, Magaly Arze, dijo que la situación está en statu quo desde 2022 y que el proceso de expropiación del Hípico no concluyó.

Aclaró que el precio es de 83 millones de dólares y hasta que no se cancele el valor real el derecho propietario continúa a nombre del hípico.

Arze indicó que el primer pago del primer avalúo de 27 millones de bolivianos ya se hizo, pero es nulo, porque no corresponde al precio de la indemnización.

El gobernador Humberto Sánchez dijo que el predio para radioterapia está garantizado, ya que es otro proceso y se prevé que inicie este mes.

El secretario general de la Gobernación, José de la Fuente, aseguró que sólo aguardan la orden de proceder para la constructora.

Ya existe la licencia ambiental. La Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) informó el miércoles, a través de un comunicado, que ya cuenta con el documento y ahora gestiona la autorización de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN). De la Fuente dijo que la Gobernación insistirá para acelerar el proceso.

El expresidente Evo Morales planteó construir un estadio y trasladar la ciudadela, pero la Gobernación descartó la reubicación.

El Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) rechazó la pretensión del expresidente.

Uno de sus representantes, Carlos Nava, indicó que se reunió con el Gobernador para ratificar la obra debido a su importancia para los pacientes con cáncer.

La representante de los pacientes oncológicos, Carmen Vargas, indicó que esperan la construcción que evitará que enfermos viajen a otros departamentos.

 

Acto inaugural fue en mayo de 2022

En mayo de 2022, con la presencia del presidente Luis Arce, se colocó la piedra fundamental para la construcción de la unidad de radioterapia, pero luego de ocho meses aún no arrancan las obras.

El primer componente de la ciudadela será la unidad de radioterapia en un terreno de 2 mil metros.

 El alcalde Manfred Reyes Villa remarcó que la Ciudadela de la Salud es un proyecto importante para el departamento y todos los municipios deben coadyuvar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades...

En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...
El intendente municipal de Cercado, Enrique Navia, anunció ayer que este viernes se reunirá con el sector de los panificadores para mantener el precio del pan de batalla en Bs 50 centavos y evitar...
A cinco días del Día de la Madre, el Cementerio General ultima detalles para conmemorar el Día de la Madre para recibir a los familiares que visitan las tumbas de las madres que ya partieron, pero...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...